
El Segundo Juzgado de Letras de Arica condenó al Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani de Arica por discriminación arbitraria contra un niño de 9 años diagnosticado con trastorno del espectro autista (TEA). Según el fallo, el hospital no adoptó medidas razonables en la atención del paciente pediátrico, pese a estar en conocimiento del diagnóstico de TEA severo.
El magistrado Gonzalo Quiroz Espinoza acogió la acción y ordenó el pago de una multa de 50 UTM, al establecer que el centro asistencial no desplegó medidas efectivas para adaptar la atención al contexto clínico y conductual del niño.
El tribunal declaró que el actuar del hospital constituyó una discriminación arbitraria y ordenó al hospital adoptar medidas urgentes para establecer protocolos de atención inclusiva a niños con TEA y otras condiciones similares.
Según el fallo, el niño presentó una reacción adversa durante la atención médica del 8 de octubre de 2024, manifestando angustia y desregulación conductual, lo cual fue acreditado por el relato consistente de la madre y confirmado por el informe psicológico posterior.
El tribunal también destacó que el profesional médico no suspendió ni reprogramó la atención pese a la solicitud expresa de la madre, quien pidió postergar el examen dada la desregulación del niño.
El tribunal concluyó que el hospital no respetó los derechos fundamentales del niño con TEA y que el daño emocional sufrido por el niño se encuentra suficientemente acreditado a través de la prueba testimonial y documental aportada.
Por lo tanto, se resuelve que el hospital debe adoptar medidas urgentes para establecer protocolos de atención inclusiva y capacitaciones obligatorias para su personal médico y administrativo.
El fallo establece que el hospital debe pagar las costas del proceso y que la multa de 50 UTM es una medida para garantizar que el hospital cumpla con las obligaciones establecidas en la Ley Nº20.609.
La resolución enfatiza la importancia de respetar los derechos fundamentales de los niños con discapacidad y de garantizar una atención inclusiva y respetuosa de sus derechos.