NacionalNoticias

JEANNETTE JARA LANZA OFENSIVA TERRITORIAL: RECORRERÁ 28 CIUDADES EN 27 DÍAS PARA INSTALAR SU PROGRAMA PRESIDENCIAL

La candidata presidencial del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara (PC), anunció el inicio de una nueva etapa en su campaña: una extensa gira nacional que comenzará el 19 de agosto en Valparaíso y finalizará el 14 de septiembre en Santiago, pasando por 28 ciudades y localidades de norte a sur.

La estrategia marca un giro en su despliegue, ya que Jara decidió restarse de la mayoría de los debates y foros en los que habitualmente coincidía con sus contendores, priorizando el contacto directo con votantes en regiones.

“Creo que los foros son sumamente importantes, pero si seguimos de foro en foro, la gente que está en regiones, en las poblaciones o en las comunas, no va a poder conocer nuestras propuestas”, explicó la exministra del Trabajo.

Ruta de la gira

La agenda territorial contempla puntos estratégicos para el oficialismo y zonas donde la candidata buscará ampliar su base electoral, incluyendo comunas históricamente adversas al bloque de gobierno.

Calendario confirmado:

  • 19 de agosto: Valparaíso
  • 20 de agosto: Calama
  • 21 de agosto: Antofagasta y Mejillones
  • 22 de agosto: Iquique y Alto Hospicio
  • 23 de agosto: Arica
  • 26 de agosto: Punta Arenas
  • 27 de agosto: Rancagua y Chimbarongo
  • 28 de agosto: Curicó y San Carlos
  • 29 de agosto: Chillán y Concepción
  • 01 de septiembre: Coyhaique
  • 02 de septiembre: Puerto Montt y Osorno
  • 03 de septiembre: Chiloé
  • 05 de septiembre: Copiapó y Vallenar
  • 08 de septiembre: Valdivia
  • 09 de septiembre: Temuco
  • 11 de septiembre: La Serena y Ovalle
  • 12 de septiembre: Illapel y La Ligua
  • 14 de septiembre: Santiago (cierre de gira)

Ejes programáticos y fecha clave

El 18 de agosto, un día antes de iniciar el recorrido, Jara presentará públicamente las líneas programáticas de su programa de gobierno. Según adelantó, su propuesta buscará “conectar con los problemas reales de la gente” y “dialogar con sectores no afines” para ampliar su base de apoyo.

Contexto político y desafíos

La gira se produce en medio de tensiones internas en el oficialismo, luego que los partidos de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista se bajaran de la lista parlamentaria única, lo que debilitó la estrategia unitaria. Pese a ello, Jara insistió en que seguirá impulsando la unidad “hasta que se inscriban las listas en el Servel”.

El itinerario busca no solo consolidar su presencia en bastiones oficialistas como Valparaíso y Concepción, sino también disputar terreno en zonas de fuerte votación opositora, como Temuco y Calama.

“Ahora, los foros a los que pueda seguir asistiendo lo voy a hacer, pero cuando haya un problema de agenda, tengo la impresión de que es mejor que vaya a Punta Arenas que a un foro empresarial”, enfatizó, en referencia a su decisión de priorizar terreno por sobre vitrinas televisivas.

Con esta ofensiva territorial, Jara apuesta a que el contacto cara a cara con los votantes le otorgue un impulso clave en la recta final antes de las elecciones, en un escenario donde cada punto porcentual podría definir el paso a segunda vuelta.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba