LocalNoticias

IQUIQUE SE PREPARA PARA UNA TRANSFORMACIÓN URBANA: INICIA LICITACIÓN PARA RENOVAR EL ENTORNO DEL MERCADO MUNICIPAL

El corazón histórico de Iquique se alista para una metamorfosis urbana. El Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) de Tarapacá dio inicio a la licitación pública del ambicioso Proyecto de Mejoramiento del Entorno del Mercado Municipal, una obra que promete cambiar la fisonomía de las calles más emblemáticas del centro de la ciudad y revitalizar uno de los espacios comerciales más tradicionales y concurridos de la capital regional.

Calles que renacerán

Barros Arana, Amunátegui, Latorre y Sargento Aldea serán los protagonistas de esta transformación. La intervención abarcará desde la calzada hasta las aceras, con un diseño inclusivo que prioriza la accesibilidad, sumando mobiliario urbano moderno, semáforos inteligentes y un paisajismo pensado para el peatón, que convertirá estas vías en un espacio de encuentro seguro y atractivo para quienes viven, trabajan y comercian en la zona. Latorre y Sargento Aldea se renovarán hasta su empalme con calle Vivar, generando un corredor urbano con identidad propia.

El proyecto no solo busca mejorar la movilidad y la seguridad vial: pretende reactivar la economía local, incentivando el flujo de personas en un sector histórico donde generaciones de iquiqueños han comprado, vendido y socializado. Se trata de una inversión que combina modernidad con tradición, proyectando la ciudad hacia estándares urbanos inclusivos y sostenibles.

Una visión de futuro

Juan Pablo Sepúlveda, director de SERVIU Tarapacá, destacó la relevancia de la iniciativa:
«Queremos que este sector emblemático cuente con un estándar actualizado de accesibilidad y seguridad, reforzando la movilidad urbana y mejorando la experiencia de todos los que transitan a diario por estas calles. Esta obra transformará no solo el entorno, sino también la calidad de vida de miles de personas y el dinamismo comercial de la zona.»

La licitación estará abierta hasta el 11 de noviembre de 2025, según las bases publicadas en el portal Mercado Público, y se espera adjudicar los trabajos durante diciembre, con inicio de obras programado para el primer trimestre de 2026.

Modernización con sello inclusivo

El proyecto se enmarca dentro del plan de modernización urbana impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Su objetivo: recuperar espacios públicos estratégicos, fortalecer la movilidad, y potenciar la economía local mediante infraestructura con enfoque inclusivo y sustentable. Cada detalle —desde el diseño de las aceras hasta los semáforos inteligentes— busca que la zona no solo sea más funcional, sino también más humana y segura.

El Mercado Municipal y su entorno están a punto de vivir un cambio histórico. Lo que hoy son calles tradicionales y transitadas, mañana podrían convertirse en un ejemplo de urbanismo moderno, inclusivo y participativo, capaz de conectar comercio, movilidad y ciudadanía bajo un mismo estándar de excelencia.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba