IQUIQUE SE PREPARA PARA LA SEGUNDA CORRIDA Y CAMINATA FAMILIAR DEL CENTRO ARIEL STANDEN

Con el objetivo de promover la vida activa y celebrar los dos años del Centro Integral Ariel Standen, este 31 de octubre se realizará la Segunda Corrida y Caminata Familiar, una actividad gratuita que busca reunir a la comunidad iquiqueña en torno al deporte, la salud y la alegría.
Es así como en conversación con el Matinal Todos Juntos de Vilas Radio, Luis Munizaga, director del Centro Integral Ariel Standen, hizo la invitación a la actividad que comenzará a las 8:30 de la mañana en la intersección de Avenida Arturo Prat con Santiago Polanco, e incluirá una corrida de tres kilómetros y una caminata de un kilómetro, pensadas especialmente para personas mayores, pero abiertas a toda la familia.

En ese sentido el director señaló que “esta actividad está enfocada principalmente en nuestros adultos mayores, pero por supuesto abierta a toda la comunidad”.
De este modo indicó que la inscripción es completamente gratuita y puede realizarse a través de un código QR disponible en las redes sociales del Centro, o directamente en el lugar una hora antes del inicio. Las primeras mil personas que lleguen recibirán una polera conmemorativa del evento.
También agregó que habrá un escenario con animación, un calentamiento dirigido por profesionales y al final entregaremos medallas y un kit de hidratación. “Queremos que sea una verdadera fiesta familiar”.
CENTRO ARIEL STANDEN
En conversación con Jorge Solimano, Luis Munizaga enfatizó que el Centro Ariel Standen es único en Chile y que tiene como objetivo ser un espacio que ofrece atención integral gratuita a adultos mayores con profesionales de diversas áreas: educación física, kinesiología, nutrición, psicología, trabajo social y medicina.
En relación con ello, el director del centro destacó que “no existe otro centro en el país con estas características. Aquí no solo se ejercitan, sino que también reciben atención médica, acompañamiento y contención. Los resultados se notan rápidamente en su salud física y emocional”.
En cuanto a su ubicación, el director explicó que este centro se emplaza en calle Pedro Prado con Río Seco, y ha despertado el interés de autoridades de otras regiones que buscan replicar su modelo. “Ojalá se puedan abrir más centros como este en Iquique y en las comunas del interior, porque el beneficio que entrega es realmente maravilloso”.









