
Tras la suspensión del miércoles por alerta de tsunami, la jornada del jueves 31 de julio, marcó el arranque oficial del Campeonato Nacional Federado de Surf y Bodyboard “La Cúpula 2025”, parte del Antofagasta Bodyboard Festival, el evento más relevante del circuito chileno de olas. Con condiciones favorables y riders hambrientos por dejar huella, la playa Llacolén fue escenario de un primer día intenso, técnico y vibrante, marcado por maniobras sólidas y estrategias que ya perfilan a los favoritos del evento de las categorías junior.
Desde temprano, la charla técnica a cargo del equipo organizador —Club Budeo, Federación Chilena de Bodyboard y Federación Chilena de Surf— entregó las directrices del día. A eso del mediodía, con series ya armadas y los jueces afinando criterios, comenzó la acción en la ola La Cúpula, con sets de olas de 1,5 a 2 metros, viento cruzado bajo y una marea que regaló secciones tubulares y ramps precisos para volar. Un lienzo perfecto para los primeros heats.
CATEGORÍAS QUE ABRIERON EL CERTAMEN
Las primeras en lanzarse al agua fueron las categorías Junior Varones y Junior Damas, todas en bodyboard.
En Junior Varones, se compitió hasta el Round 2, con las semifinales en los próximos días, mientras que en Junior Damas, definió sus finalistas con Emiliana González de Iquique (5° del mundo) y Constanza Soto (6° del mundo), ambas en su categoría.
Con olas pesadas y secciones exigentes, los y las riders que supieron leer el mar y ejecutar con decisión fueron quienes terminaron marcando la diferencia.
DESTACADOS DEL DÍA
- Martín Fischer (Iquique) – Junior Varones: el iquiqueño mostró seguridad desde el inicio
«Primero aseguré con un par de rolos, y ya liderando la serie, decidí arriesgar con una ARS (Aerial Roll Spin). Salió limpia, bien proyectada, y me dejó arriba en el ranking. La meta es la final… y ganarla”, dijo con humildad y temple, demostrando que el norte sigue sacando campeones
- Esteben Godoy (Los Vilos) – Junior Varones: desde el Club Mar Deportes Sanación, Esteben ejecutó dos rolos bien puntuados en derechas difíciles.
«Las condiciones estaban duras, pero me mantuve tranquilo y encontré mis olas. Estoy feliz con mi rendimiento. Este evento está épico, y mañana vienen mejores condiciones”, comentó, demostrando que la IV Región también pisa fuerte en la escena nacional.
- Constanza Soto (Antofagasta) – Junior Damas: la local del Club Budeo, con 15 años, no sólo lideró su heat, además mostró lectura, estrategia y madurez.
“Fui a la segura con derechas, que es mi lado fuerte. Estoy feliz de haber pasado con el mejor puntaje. La final será tremenda. Con Emiliana nos conocemos bien, entrenamos juntas en la selección, y eso eleva el nivel”, declaró.
- Emiliana González (Iquique) – Junior Damas: la rider de Iquique volvió a lucirse en Antofagasta.
“Fue increíble compeMr en esta ola. Está desafiante, pero espectacular. Me alegra estar en la final. Este evento Mene una organización top, la ola es perfecta y la vibra en la playa es única. Que venga toda la gente, esto recién comienza”, dijo la iquiqueña entre sonrisas.
LO QUE VIENE
Los próximos días en La Cúpula se proyectan como los más intensos del evento. Las condiciones meteorológicas auguran oleaje en alza, ideal para las categorías reinas del bodyboard y surf chileno.
Las categorías Open Damas y Open Varones en bodyboard comienzan su travesía: los y las mejores riders del país en busca del cetro nacional.
En surf, arrancan las categorías Open Varones y Open Damas, con nombres históricos y nuevas promesas compartiendo line-up.
Este campeonato no es solo competencia. Es también un mensaje potente: el surf y el bodyboard pueden y deben crecer juntos, comparMendo espacio, olas y comunidad. En ese espíritu, La Cúpula 2025 no solo es una fecha del calendario: es una fiesta del mar, del esfuerzo y del deporte que sigue transformando vidas en todo el país.
