
La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Tarapacá está investigando la muerte de Maximiliana Amaro Mamani, una adulta mayor de 83 años que fue encontrada sin vida en su residencia en la localidad de Quebe, comuna de Colchane. La mujer era una respetada miembro de la comunidad y tenía su vivienda y ganado en la zona.
El cuerpo de Maximiliana Amaro fue encontrado por su hija, quien viajó desde Iquique para visitarla y descubrió el inmueble desordenado y objetos en el suelo. Según el fiscal del Tamarugal, Hardy Torres, se ordenó la presencia de la Brigada de Homicidios de la PDI para investigar el caso.
La investigación preliminar sugiere que se registró un robo en la vivienda, pero la causa exacta de la muerte aún no ha sido determinada y se está a la espera de los resultados de la autopsia.
ANTECEDENTES
Este hecho trae a la memoria un episodio similar en 2021, cuando Maximiliana Amaro denunció haber sido amenazada de muerte por un migrante que la intimidó con un arma de fuego al ser sorprendido en una vivienda deshabitada de un familiar.
La comunidad de Quebe ha denunciado problemas de inseguridad desde 2021, incluyendo robos y amenazas por parte de inmigrantes irregulares. El ex encargado de comunicaciones de Colchane, Rodrigo Martinez, destacó que la inseguridad en la zona ha llevado a una disminución significativa de la población local, con más del 54% de los pobladores abandonando la comuna.
La comunidad aymara ha emitido un comunicado exigiendo justicia por la muerte de la adulta mayor, mientras que efectivos de Carabineros de Chile se desplegaron en el lugar para recabar evidencias y apoyar la investigación.
La comunidad se encuentra conmocionada por el trágico hecho y espera que se esclarezcan las circunstancias exactas de la muerte de Maximiliana Amaro.
COMUNICADO DEL PUEBLO AYMARA
“¡Justicia para Maximiliana Amaro Mamani, nuestra jach’a mama de Quebe! Con profundo dolor y rabia, denunciamos el asesinato de Maximiliana Amaro Mamani, mujer aymara de 83 años, ocurrido en la localidad de Quebe, comuna de Colchane. No solo han apagado una vida valiosa, sino que han herido profundamente al pueblo aymara.
Maximiliana, en vida, fue guardiana de saberes de nuestro pueblo. Ya había denunciado amenazas a su integridad: años atrás alertó que fue encañonada con una pistola cuando denunció el paso incontrolado de extranjeros indocumentados por nuestro territorio, y también denunció robos sufridos en su hogar. A pesar de haber recurrido a las autoridades correspondientes, no recibió protección. Hoy, trágicamente, fue asesinada en su propia casa.
¡Esto no fue un accidente, fue una tragedia anunciada y una negligencia del Estado! Exigimos justicia, exigimos verdad. Exigimos que el Estado no siga ignorando las voces de los pueblos originarios, especialmente en las zonas rurales fronterizas como Colchane.
Exigimos respeto, seguridad y una vida digna para nuestras abuelas y abuelos que sostienen la memoria de nuestros pueblos. No olvidaremos su nombre, ni su lucha.
¡Justicia para Maximiliana Amaro Mamani, abuela de Quebe! ¡Que la Pachamama te reciba con flores, el pueblo Aymara no descansara hasta que se haga justicia!”. Atte. Novelia Amaro y Familia
Los Aymaras de la Quebrada de Quipisca le enviamos nuestras más sentidas condolencias a Novelia Amaro y familia, nuestra Yatichiri, por el lamentable fallecimiento de su Jach’a Mama. Pedimos a nuestros ancestros que la reciban en su nueva vida y ayuden a sus seres queridos a encontrar consuelo ante tan irreparable pérdida. Un gran abrazo y mucha fuerza querida Novelia.
TESTIMONIO DE SU NIETA
Vilas Radio recogió el testimonio de la nieta de la víctima, quién señaló en exclusiva que, «a mi abuela la mataron para robarle 2 millones que guardaba de su jubilación» y sindicó a migrantes irregulares como autores del crimen.