INVESTIGAN A OFICIAL BOLIVIANO POR PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN RED DE AUTOS ROBADOS ENTRE CHILE Y BOLIVIA

Las autoridades disciplinarias de la Policía Boliviana dispusieron el retiro temporal de un teniente coronel destinado en el departamento de Santa Cruz, luego de que fuera vinculado con una presunta red dedicada a la comercialización de vehículos robados en Chile.
La decisión fue anunciada por el presidente del Tribunal Disciplinario Policial, Edgar Cortez, quien explicó que la medida tiene carácter preventivo mientras avanza la investigación interna y busca impedir que el oficial pueda interferir en el proceso.
“No vamos a permitir que hechos irregulares comprometan la imagen institucional. El retiro se mantendrá hasta que se determine la participación o no del coronel”, afirmó Cortez.
De acuerdo con las primeras indagaciones, el uniformado habría mantenido contacto con una organización transfronteriza que opera entre Bolivia y Chile, dedicada al tráfico y comercialización de motorizados sustraídos en territorio chileno.
El caso se suma a otro escándalo que afecta a la policía boliviana, esta vez en el departamento de Chuquisaca, donde cuatro efectivos fueron separados de sus cargos por sospechas de nexos con el narcotráfico. Las autoridades precisaron que también se trata de una suspensión temporal mientras se desarrollan las pesquisas.
Cortez aseguró que la institución actuará con firmeza si se comprueba la responsabilidad de los involucrados y que se está trabajando en coordinación con el Ministerio Público para avanzar en los procesos judiciales.
Desde el Ministerio de Gobierno, se reiteró el compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción interna, enfatizando que ningún funcionario será protegido si se demuestra su implicación en delitos. Asimismo, se anunció el refuerzo de los mecanismos de control y supervisión dentro de la fuerza policial, con el objetivo de preservar la confianza ciudadana.
Ambos casos han generado inquietud en la opinión pública y reabierto el debate sobre la necesidad de mayor fiscalización y depuración interna en los cuerpos de seguridad del Estado.