
La Contraloría General de la República continúa profundizando la investigación sobre el uso indebido de licencias médicas por parte de funcionarios públicos, sumando ahora nuevas líneas de análisis. Durante su exposición ante la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, la contralora Dorothy Pérez confirmó que se están revisando casos de trabajadores estatales que habrían vulnerado su reposo, asistiendo a casinos, parques nacionales o ejerciendo actividades paralelas.
Los antecedentes en revisión provienen de un nuevo Consolidado de Información Circularizada (CIC) que el órgano fiscalizador está elaborando, el cual se suma a los informes difundidos en mayo, donde se reveló que más de 25 mil empleados del Estado salieron del país mientras se encontraban con licencia. Esta vez, el foco está puesto en quienes habrían realizado emprendimientos personales, trabajado para otros empleadores, o incluso recibido infracciones de tránsito en otras regiones.
“Estamos trabajando con múltiples bases de datos del aparato estatal”, detalló la contralora, quien también anticipó que los resultados incluirán información sobre personas adscritas a Dipreca y Capredena, cuyos antecedentes están en etapa de procesamiento. En este grupo se concentran funcionarios de ramas armadas y de orden, cuyos regímenes previsionales presentan particularidades respecto al sistema civil.
La jefa del órgano de control aseguró que este tipo de fiscalización “se realizará todos los años de manera masiva”, con el objetivo de fortalecer el buen uso de los recursos públicos. Si bien reconoció que una mayoría de los trabajadores del sector público cumple con sus obligaciones, también señaló que los casos detectados deben ser corregidos: “Nos interesa disuadir conductas indebidas y recuperar fondos que deben destinarse a quienes realmente lo necesitan”, puntualizó.