InternacionalNoticiasPolicial

GOBIERNO BOLIVIANO DENUNCIA INTENTO DE GOLPE DE ESTADO: MILITARES ARMADOS CERCAN LA PLAZA MURILLO

Pasadas las tres de la tarde de esta jornada, militares armados tomaron la plaza Murillo, centro político del poder en Bolivia.

Según consigna Unitel, el jefe militar que lidera la toma en plaza Murillo, Juan José Zúñiga, logró ingresar al Palacio Quemado, sede del Gobierno.

Antes del hecho, a través de su cuenta en X, el presidente Luis Arce había denunciado “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano”.

Hasta la plaza Murillo llegó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo para entregar la orden de desplazar a los militares, quienes estaban blindados y usando pasamontañas.

De acuerdo con lo que señalan medios bolivianos, el comandante Zúñiga pidió explicaciones a la autoridad nacional, quien a su vez respondió con un «Desmoviliza Zúñiga, va a ser peor. Estas a tiempo Zúñiga desmoviliza», le dijo el ministro al general Zúñiga.

Excomandante en jefe del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga.

GOLPE DE ESTADO

La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, indicó que Bolivia «denuncia ante la comunidad internacional las movilizaciones irregulares de algunas unidades del ejército boliviano que atentan contra la paz y seguridad del país«.

A su vez, llamó a la comunidad internacional y a la población boliviana a respetar los valores democráticos y al gobierno legítimo de Luis Arce.

MOVILIZACIÓN NACIONAL

A través de sus plataformas digitales, el expresidente Evo Morales, indicó que convoca a una Movilización Nacional «para defender la Democracia, frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del Gral. Zúñiga».

AMENAZAS

La situación surge luego de que el comandante Zúñiga fuera destituido por amenazar a Evo Morales. Es más, de acuerdo con medios bolivianos habría dicho que arrestaría al expresidente «llegado el caso» en que fuera nuevamente elegido como mandatario del país.

Las declaraciones se realizaron en medio de una crisis económica con escasez de dólares y combustible y mientras la Asamblea Legíslativa está paralizada por la intervención del órgano Judicial y suspensión de las sesiones por parte de David Choquehuanca, presidente de la instancia.

Expresidente Evo Morales.

CHILE

Desde Chile, el presidente Gabriel Boric, manifestó su preocupación por la situación actual del país vecino, a través de la cuenta de X.

«Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de @LuchoXBolivia«, indicó el mandatario chileno.

Las autoridades del Gobierno boliviano han llamado a los funcionarios y simpatizantes a acercarse hasta la plaza y «defender la democracia». En tanto, muchas personas han recurrido hacia las estaciones de gasolina, supermercados y cajeros automáticos, a la vez que los militares están acuartelándose.

Josefa Herrera, periodista iquiqueña de 29 años. Diplomada en Comunicación Digital y Magíster (c) en Comunicación Corporativa. Sobre todo, mamá y tejedora siempre.

Artículos relacionados

Botón volver arriba