CulturaNoticias

INTENSA AGENDA CULTURAL SE REALIZARÁ EN HUMBERSTONE DURANTE EL «DÍA DE LOS PATRIMONIOS»

Una vez más la Salitrera Humberstone será la locación ideal para albergar diversas actividades que se realizarán en conjunto entre Servicio del Patrimonio Cultural Tarapacá, SERPAT y la Corporación Museo del Salitre, (CMS) administradora del Sitio Patrimonio Mundial, el sábado 25; y con el aporte de SQM, el domingo 26 de mayo.

El ingreso a las salitreras Humberstone y Santa Laura, será liberado, el sábado entre las 09.00 y las 12.00 horas.

A continuación, el detalle del cronograma de actividades:

SÁBADO 25 DE MAYO

Las actividades, todas incorporadas en la página oficial del Día de los Patrimonios,  https://www.diadelospatrimonios.cl/inicio, . se pueden revisar, marcando las opciones Región de Tarapacá y comuna de Pozo Almonte.

A las 09.00 horas, se recibirá la visita de Agrupación de Mujeres Brigada Voluntarias por el Patrimonio Alto Hospicio, que desarrollarán actividades hasta las 13.00 horas, marcando el recorrido con hitos culturales.

A las 09.30 hará su ingreso una Banda de Bronces que realizará un  pasacalle desde el acceso al Sitio Patrimonio Mundial, hasta la plaza de Humberstone, donde interpretará los tradicionales sones nortinos.

10.00 horas. Un evento que por primera vez se realizará en la salitrera Humberstone, es la presentación de la soprano, de trayectoria nacional y actual directora del Teatro Municipal de Iquique, Marisol Hernández. Primeramente, la artista se presentará junto al Coro de Voces Blancas y el Coro de Cámara del Teatro Municipal de Iquique, a partir de las 10.00 horas.

Entre las 11.00 y las 11.30 horas, la cantante soprano, Marisol Hernández, presentará una gala lírica en el Teatro la Palma de Humberstone, ubicado al lado de la Escuela N° 35, locación escogida por su espectacular acústica.

Al mediodía, las actividades se trasladan a la Iglesia de los Padres Oblatos, de la Salitrera Humberstone, donde se realizará la Misa de Ángelis, con la intervención del Coro de Voces Blancas y el Coro de Cámara del teatro Municipal de Iquique. Este tipo de ritual religioso es una de las piezas más emblemáticas en el ámbito de la música sacra.

Entre las 12.45 y las 13.15, se contempla la presentación Escuela de Cachimbo Méndez Albarracín del pueblo de Tarapacá, en la Plaza de la salitrera Humberstone, acompañada por la Banda de Bronces.

DOMINGO 26 DE MAYO

Las actividades por el Día de los Patrimonios se reanudarán el domingo 26 de mayo, con otro hito, en horario de la tarde, entre las 14.00 y las 18.00 hrs. Se trata de una actividad enmarcada en las políticas de acción social que emprende SQM, con  el apoyo de la CMS, a través de proyectos acogidos al financiamiento de la Ley de Donaciones Culturales

Participarán 250 adultos mayores, quienes contarán con movilización para su traslado desde sus localidades como Huara, La Tirana, Pozo Almonte y pampinos. El objetivo con esta instancia cultural es contribuir a mejorar las condiciones de autoestima de los participantes, al sentirse integrados e incluso, recorriendo una salitrera que muchos conocieron o vivieron.

Se pretende que los participantes puedan disfrutar de estos nuevos intereses, en caso de no conocerlos, fomentar las relaciones interpersonales, el bienestar y la satisfacción, además de mantener las habilidades cognitivas y psicomotrices.

El programa se inicia con el traslado de las y los adultos mayores participantes, desde sus lugares de origen hacia Humberstone. Para ello se armarán grupos de 30 personas, con guías para realizar el recorrido  que contempla visitas al entorno de la Salitrera, recorriendo la Pulpería, el Teatro, la Biblioteca, la Iglesia, el Mercado y Club Sirio, donde se expone la muestra permanente de la Masacre de la Escuela Santa María de Iquique,

En un sector de la Plaza se ubicará un punto fotográfico, con elementos y accesorios de la época, para que los participantes se puedan fotografiar y llevar de recuerdo. una linda foto del recuerdo que se entregará al final de la jornada.

Habrá puntos para hidratación y zonas de descanso, además de la habilitación del hotel en dos espacios diferentes.

Al final de la actividad se realizará tradicional “Once pampina”, con  productos de la zona y de la época del salitre. Y para animar el encuentro, se presentará el cantante conocido como “el Rey de los boleros”; además se tocará música de época. Los adultos mayores también podrán jugar a la lota.

Cabe destacar que la actividad contará con un Protocolo de Emergencia, en caso de requerir alguna atención.

Belén Pavez, Periodista, Licenciada en Comunicación Social. Encargada de prensa en Vilas Radio. Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba