
Un severo informe de la Contraloría General de la República (CGR) encendió las alarmas en el extremo norte del país al confirmar que la Región de Arica y Parinacota registra 3 obras públicas paralizadas que involucran más de $10 mil millones. Estos proyectos forman parte de un alarmante total de 517 iniciativas a nivel nacional que quedaron inconclusas en el período comprendido entre enero de 2015 y mayo de 2025, lo que ha llevado a la CGR a exigir fiscalización y cuentas detalladas a los servicios públicos.
EL CATASTRO DE PROYECTOS INCONCLUSOS EN EL NORTE
El Consolidado de Información Circularizada (CIC) N°17 analizó 166.786 obras públicas ejecutadas en la última década. El documento detectó 812 procesos de contratación con término anticipado (equivalente a $1,02 billones de inversión), de los cuales 517 proyectos quedaron registrados con paralización y no figuran como recontratados.
La situación en el norte es un reflejo de este problema nacional:

- XV Región de Arica y Parinacota: 3 obras sin terminar, con una inversión paralizada de $10.656.300.000.
La CGR ha puesto el foco en estos proyectos paralizados y ha instado a los servicios públicos a que informen pormenorizadamente acerca del estado de las obras con registros de término anticipado y la actualización de la información registrada en el sistema SISGEOB.
SOBRECOSTOS Y FISCALIZACIÓN POR RECONTRATACIÓN
La ineficiencia se agrava con las cifras de los proyectos que sí se recontrataron. Se identificaron 295 obras que tuvieron recontrataciones en un promedio de 17 meses de retraso.
El informe revela un grave problema de gestión y costos:
- 13 proyectos fueron recontratados por montos mayores al 50% del valor original.
- Se detectaron casos donde el costo final se disparó hasta 3,3 veces el monto inicial del trabajo.
Tras las revelaciones, la CGR anunció que efectuará una fiscalización a las 13 obras con los mayores sobrecostos, además de requerir información exhaustiva sobre el estado de los 517 proyectos sin terminar, buscando transparentar el uso de los recursos públicos.







