
Gran polémica ha causado la instalación de una placa que estes fin de semana se presentó a la comunidad en el sector de calle Esmeralda con Juan Martínez denominando el lugar como el “Barrio Boliviano” en donde se menciona a la Municipalidad de Iquique y el Gobierno Regional de Tarapacá, sin ellos ser consultados ante esta situación.
Es así como este fin de semana en la esquina de calle Esmeralda con Juan Martínez se presentó una placa conmemorativa en donde se establecía el sector como “Barrio Boliviano”, la que fue gestionada por la Asociación Gremial de Comerciantes del Barrio Boliviano y en la que aparecen consignados el alcalde de Iquique, Mauricio Soria y también el Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, donde además está nombrado como “sr. Miguel Carvajal Gallardo”.
Ante esta situación y la consulta de Vilas Radio, la Municipalidad de Iquique indicó que, “respecto de la placa que ustedes mencionan, por lo que se aprecia en ella, esta hace referencia al nombre de una agrupación de comerciantes que trabajan en el sector de calle Esmeralda y que es conocido por buena parte de la comunidad iquiqueña como “Barrio Boliviano”.
Así también, detallaron que “dicha denominación no es oficial ni ha sido establecida por esta municipalidad, sino que tiene un carácter meramente popular pues, hace ya varios años, que comerciantes del vecino país se han instalado allí con distintos establecimientos, aportando al desarrollo de la comuna y a nuestro carácter multicultural”. Y añadieron que “formalmente, esa arteria se sigue denominando Esmeralda y forma parte de la Junta Vecinal “Plaza Arica”.
GOBIERNO REGIONAL
Por su parte, al realizar la misma consulta al Gobierno Regional, ellos informaron que “el Gobierno Regional de Tarapacá no tiene facultades para denominar sectores de la región con algún nombre en particular”.
Así también, señalaron que “por otro lado, la placa mencionada no fue gestionada ni autorizada por el Gobierno Regional ni por el Gobernador de Tarapacá”. Además, añadieron que, “nuestra institución tiene espacios de integración con las diferentes comunidades residentes en la región, trabajo que mantendremos respetando siempre la normativa vigente”.