LocalNoticias

HOY COMIENZA A FUNCIONAR EL NUEVO MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA: AÚN NO SE ANUNCIA EL SEREMI PARA TARAPACÁ

A partir de hoy, martes 1 de abril de 2025, comienza a funcionar el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, cartera que estará a cargo de resguardar, mantener y promover la seguridad y el orden público, la prevención del delito y la protección de las personas.

El ministerio deberá proponer al Presidente de la República iniciativas legales, reglamentarias y administrativas en las materias de su competencia, además de evaluar su aplicación.

Asimismo, le corresponde proponer la Política Nacional de Seguridad Pública, que deberá incluir expresamente una estrategia de prevención del delito, la protección y atención de víctimas, así como medidas de combate y prevención del crimen organizado y de actos terroristas, entre otros.

SUBSECRETARÍA Y SISTEMA DE SEGURIDAD

La cartera estará compuesta por dos subsecretarías: Seguridad Pública y de Prevención del Delito. La nueva repartición coordinará un nuevo Sistema de Seguridad, que permitirá alinear a las distintas instituciones del Estado en torno a una Estrategia de Seguridad.

EQUIPO REGIONAL Y SEREMI

En regiones, el nuevo ministerio contará con equipos con dedicación exclusiva a las tareas de seguridad, con la facultad de implementar medidas específicas a cada realidad regional y la coordinación efectiva con las policías. Liderando el equipo de la región habrá un secretario regional ministerial (seremi) de Seguridad Pública, responsable de coordinar las fuerzas policiales en la región.

REQUISITOS DEL SEREMI

El seremi de Seguridad Pública deberá tener a lo menos 3 años de experiencia profesional en materia de seguridad, prevención del delito, u otras afines, o bien, acreditar 6 años de experiencia profesional. Sin embargo, aún no se ha designado al seremi para la región de Tarapacá.

LUIS CORDERO, MINISTRO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y SUS FACULTADES

El recientemente nombrado ministro de Seguridad, Luis Cordero, explicó las facultades que posee la nueva cartera que dirigirá, la cual iniciará sus funciones este martes 1 de abril.

En ese sentido, el Mandatario afirmó que Cordero “continuará o que hemos hecho hasta ahora, y coordinará y promoverá el trabajo conjunto de instituciones como Carabineros, PDI, Gendarmería, Aduanas y el Servicio de Impuestos Internos, entre otras”.

Cordero detalló las funciones que realizará el nuevo Ministerio, y que lo diferenciará de la cartera del Interior, del cual se desprendió tras su aprobación en el Congreso.

“Tiene como propósito central no solo los temas de orden público, de persecución penal o aquellos que están vinculados a la persecución del delito, sino que también la prevención del mismo”, afirmó el actual subsecretario.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally y de las carreras de velocidad.

Artículos relacionados

Botón volver arriba