
El Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique marcó un antes y un después en la salud del norte grande: por primera vez en la región, se realizaron procedimientos de cardiopatía estructural con técnicas mínimamente invasivas, consolidando al recinto como referente en tratamientos avanzados de cardiología.
Durante dos jornadas, la unidad de Hemodinamia del hospital llevó a cabo la primera experiencia de intervencionismo percutáneo, una disciplina que permite tratar problemas cardíacos a través de punciones pequeñas, sin cirugías abiertas y con recuperaciones rápidas.
Un hito que cambió la forma de tratar el corazón
El logro fue posible gracias al compromiso del equipo de médicos, enfermería, tecnólogos médicos y TENS, sumado al apoyo de la empresa ARLAB, que aportó materiales e insumos cardiológicos de última generación.
La jornada contó con la colaboración del doctor Cristian Pincetti, cardiólogo intervencional reconocido a nivel nacional, quien capacitó y acompañó al equipo local en la realización de estos procedimientos inéditos en Tarapacá.


Dos casos, tres vidas cambiadas
El coordinador de Hemodinamia, doctor Simón Vegas, explicó que se ejecutaron dos procedimientos de alto impacto:
- El cierre percutáneo de foramen oval permeable en dos pacientes jóvenes que habían sufrido infartos cerebrales y cardíacos.
- El cierre de orejuela izquierda en un adulto mayor con fibrilación auricular, quien no podía seguir tratamientos anticoagulantes.
“Todos los pacientes fueron dados de alta al día siguiente, sin complicaciones. Estos procedimientos reducen riesgos graves y mejoran la calidad de vida con mínima invasión”, relató el especialista.
Un encuentro multidisciplinario
Más allá de los procedimientos, el hospital organizó una jornada educativa en la que participaron neurólogos, cardiólogos clínicos e intervencionales, ecocardiografistas y equipos de anticoagulación. El objetivo fue unir fuerzas para dar a los pacientes diagnósticos, tratamientos y seguimiento en la misma región, evitando traslados a Santiago u otros centros del país.
Lo que viene
El hospital anunció la creación de un protocolo institucional para cardiopatías estructurales, que incluirá detección temprana, diagnóstico y tratamiento estandarizado. Con ello, Iquique se proyectó como un centro de referencia en salud cardiovascular en el norte de Chile.
“Queremos que nuestra gente reciba atención de calidad sin salir de la región. Este fue un paso gigante para lograrlo”, cerró el doctor Vegas.