
Una mujer de nacionalidad boliviana permanece detenida mientras la Fiscalía y Carabineros indagan un posible caso de maltrato reiterado contra sus tres hijos, de 7, 4 y 2 años. Los pequeños fueron trasladados a una residencia de protección por orden judicial, mientras se esperan los informes del Servicio Médico Legal y testimonios clave que podrían esclarecer la magnitud del drama familiar.
La historia se desarrolla en el silencio polvoriento de Alto Hospicio, donde las paredes de una vivienda modesta esconden ahora un caso que estremece a la comunidad. Tres niños —de apenas 7, 4 y 2 años— fueron retirados del hogar por orden judicial, luego que se denunciara un presunto caso de maltrato habitual a manos de su propia madre, una mujer de nacionalidad boliviana que hoy enfrenta una investigación por parte de la Fiscalía y Carabineros.
La detenida permanece bajo custodia desde mediados de semana, y su detención fue ampliada hasta este domingo 12 de octubre. La medida busca dar tiempo a los equipos especializados para realizar diligencias que permitan determinar con precisión la gravedad de los hechos.
“Debido a la situación migratoria irregular de la imputada, el Ministerio Público solicitó ampliar la detención hasta el domingo, con el objetivo de permitir que la Unidad de Género de la Fiscalía Local de Alto Hospicio, en coordinación con personal de OS9 de Carabineros, lleven a cabo diversas diligencias investigativas”, explicó la abogada asistente de la Unidad de Género, Lieslie Salinas.
Las labores incluyen informes del Servicio Médico Legal sobre el estado de salud física y emocional de los menores, además de declaraciones de vecinos y testigos, quienes podrían aportar antecedentes clave para entender el contexto en que se habrían producido los hechos.
Mientras tanto, por disposición del Juzgado de Familia, los tres niños fueron trasladados a una residencia de protección, donde permanecerán bajo cuidado profesional hasta que el tribunal determine su futuro.
La comunidad, consternada, observa cómo un nuevo caso de presunta vulneración infantil vuelve a estremecer a Alto Hospicio, una comuna que en los últimos años ha debido enfrentar múltiples denuncias de violencia intrafamiliar y abandono.
Las autoridades no descartan que la mujer sea formalizada por maltrato habitual o lesiones, dependiendo de los resultados de las pericias médicas y psicológicas. Desde la Fiscalía se enfatiza que el proceso aún está en desarrollo y que se trabaja con especial cuidado debido a la edad de las víctimas.
“Estamos a la espera de los informes del Servicio Médico Legal respecto de los menores, declaraciones de vecinos y testigos, y demás diligencias, para finalmente determinar el tipo penal por el cual será formalizada la imputada”, añadió la abogada Salinas.
Por ahora, el caso avanza entre informes, declaraciones y pericias que buscan reconstruir los hechos. Tres pequeños esperan justicia desde el silencio de una residencia, mientras la justicia intenta esclarecer una historia que, de confirmarse, sería una dolorosa muestra más de cómo la infancia sigue siendo víctima invisible de la violencia familiar.