
La modernización de la flota aérea de Carabineros avanza a paso firme. El helicóptero biturbina Airbus H145, destinado a la Prefectura Aérea de Tarapacá, se encuentra actualmente en fase de construcción en Europa y mantiene sus plazos de entrega estipulados por el contrato. Así lo confirmaron fuentes institucionales y el exjefe de la Primera Zona de Tarapacá, general Juan Francisco González, quien precisó que “está en una etapa de construcción y hay plazos que se tienen que cumplir por parte del proveedor, debería finalizar el próximo año”.
Adjudicada en 2023 a Airbus Helicopters SAS mediante la licitación ID 5240-189-LR23, la aeronave tuvo un costo cercano a USD 11,595,000, con un plazo de entrega de 600 días a contar de julio de 2024, lo que asegura su llegada a Chile durante el primer trimestre de 2026.
Una adquisición estratégica
El proceso de compra se diseñó para dotar a la Sección Aérea de Tarapacá de un helicóptero multipropósito, capaz de cumplir funciones policiales, aeromédicas y de transporte de personal y carga. Solo Airbus presentó oferta con su modelo H145, que destaca por su versatilidad y adaptabilidad a operaciones críticas.
El helicóptero debe cumplir exigentes parámetros: peso bruto de despegue mínimo de 3.700 kg, altitud de operación hasta 14.000 pies, sistemas de filtrado Inlet Barrier Filter (IBF), grúa de rescate de 240 kg o superior, foco de búsqueda Trakkabeam A800 y configuración adaptable para camillas y pasajeros.
Capacitación en Europa: paso clave para la llegada
Entre diciembre de 2025 y enero de 2026, pilotos de Carabineros viajarán a Düsseldorf, Alemania, para recibir capacitación especializada y realizar pruebas de vuelo. Solo tras esta etapa se embarcará la aeronave hacia Chile, garantizando que el personal operativo esté plenamente entrenado para las múltiples funciones del H145.
El general González recalcó que “el helicóptero está dentro de los plazos, en construcción, y se espera que finalice el próximo año. Esto permitirá a la institución fortalecer sus capacidades en la región de manera planificada y segura”.
H145: tecnología y versatilidad al servicio de la seguridad
El Airbus H145 (BK117 D-3) es un helicóptero bimotor ligero, diseñado para operaciones policiales, rescates, evacuación sanitaria y transporte de carga y personal. Su cabina amplia con piso plano y puertas tipo almeja facilita la carga rápida de equipos y camillas, mientras que su rotor principal elevado y rotor de cola Fenestron incrementan la seguridad en terrenos no preparados y reducen el ruido ambiental.
Equipado con motores Arriel 2E y control FADEC dual, el H145 ofrece alto rendimiento en condiciones extremas de temperatura y altitud, clave para el norte de Chile. Su aviónica Helionix® y piloto automático de cuatro ejes permiten vuelos más precisos y seguros, mientras que su alcance de hasta 600 km sin tanques auxiliares garantiza operatividad prolongada en misiones complejas.
Modernización y refuerzo operativo
La incorporación del H145 forma parte del plan estratégico de modernización de la flota aérea de Carabineros, orientado a optimizar la respuesta ante emergencias, vigilancia y control fronterizo. Su diseño compacto y tren de aterrizaje tipo esquí le permite operar en espacios reducidos, mientras que la grúa de rescate y el foco Trakkabeam refuerzan su capacidad para misiones de búsqueda y salvamento.
Airbus Helicopters asegura soporte técnico continuo, garantizando la disponibilidad y rendimiento del helicóptero a largo plazo. Según fuentes de la institución, la aeronave mejorará la eficiencia operativa, potenciará la seguridad ciudadana y permitirá un despliegue rápido en situaciones críticas, consolidando a la Prefectura Aérea de Tarapacá como un referente de tecnología y capacidad estratégica.
Un salto cualitativo para Carabineros
Con esta adquisición, la institución policial demuestra su compromiso con la innovación tecnológica, la formación de su personal y la seguridad de la ciudadanía. La llegada del H145, prevista para el primer trimestre de 2026, marca un nuevo capítulo en la modernización aérea, asegurando que Carabineros pueda enfrentar con eficacia los desafíos de la vigilancia, rescate y transporte en la región de Tarapacá.
Como señaló el general Juan Francisco González, la espera está dentro de los plazos, y la etapa actual de construcción promete un helicóptero completamente equipado y listo para misiones críticas desde su arribo a Chile.