
En una ciudad donde el mar y la historia se cruzan con los sueños de gloria, Iquique vuelve a ponerse de pie con «Tierra de Campeones: Guantes de Oro», una novela gráfica que rinde homenaje al boxeo iquiqueño de los años 50. No es solo un libro: es una memoria ilustrada que rescata el alma deportiva de una tierra forjada a punta de sudor y coraje sobre el ring.
La obra es el fruto de un trabajo colectivo que tardó cinco años en materializarse, encabezado por el escritor Felipe Higueras, junto al guionista Oliver Figueroa, el ilustrador Epilachu y el rotulista Sergio Amira. Sus 48 páginas a todo color nos sumergen en la historia de Juan y Mario, dos jóvenes que encuentran en el boxeo una forma de resistir, crecer y soñar, guiados por Don Fermín, un entrenador que encarna la figura del mentor silencioso pero firme.
Inspirada en testimonios reales y una exhaustiva investigación histórica, la novela reconstruye con fidelidad la época dorada del boxeo iquiqueño, cuando nombres como Heriberto Rojas, Arturo Godoy y Eduardo “Maravilla” Prieto hacían de Iquique un símbolo nacional del deporte de los puños. Es, como lo afirma Higueras, “un acto de justicia con quienes vivieron el boxeo desde lo más profundo”, sin importar los títulos, sino la entrega a una identidad.
Porque Iquique es boxeo, y no hay iquiqueño que no lo sepa. El título de “Tierra de Campeones” no vino del fútbol ni de modas pasajeras: vino del ring, del corazón de sus barrios, de sus clubes históricos como el Heriberto Rojas, el más antiguo del país. El libro se lanza este jueves 8 de mayo en el Club México de Santiago, pero su verdadera casa está al norte, entre las cuerdas invisibles que unen a Iquique con su orgullo deportivo eterno.