LocalNoticias

GORE TARAPACÁ: CGR DETECTA FALTA DE TRANSPARENCIA, MAL USO DE REDES INSTITUCIONALES Y CONTRATACIONES POR $7.781.253

La Contraloría General de la República (CGR) detectó irregularidades en el Gobierno Regional de Tarapacá, específicamente en la falta de análisis de transferencias pendientes de rendición pactadas en diversas cuentas contables.

Esto incumple con la transparencia de la información financiera. También se observaron gastos improcedentes producto de dos contrataciones a honorarios por la suma de $7.781.253.

Además, se detectó el mal uso de las redes institucionales del GORE para potenciar la red personal de candidatos en tiempo de elección, lo que resulta ajeno a las funciones propias de la entidad pública. La Contraloría Regional instruyó un sumario para determinar las eventuales responsabilidades administrativas.

La CGR busca garantizar la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos en el Gobierno Regional de Tarapacá. El informe de la Contraloría destaca la importancia de mejorar los procesos de control y gestión de recursos en la región. El sumario instruido permitirá determinar las responsabilidades administrativas correspondientes y tomar medidas para corregir las irregularidades detectadas.

El Gobierno Regional de Tarapacá deberá ajustar sus procedimientos de control y resguardo de aportes transferidos al sector público y tomar medidas para evitar el uso indebido de recursos públicos en el futuro. La Contraloría General de la República continuará trabajando para asegurar la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos en la región.

DECLARACIÓN PÚBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE TARAPACÁ:

El Gobierno Regional de Tarapacá declaró que colaborará con la Contraloría General de la República para aclarar los hechos expuestos en el informe final.

Además, señaló que la observación sobre la contratación de dos funcionarios a honorarios se debe a un error de imputación y no a un gasto improcedente.

También indicó que ya se corrigió el mal uso de las redes sociales institucionales a partir de octubre de 2024. El Gobierno Regional destacó que el informe detalla aspectos administrativos que se deben subsanar para mejorar el funcionamiento del servicio.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba