
Este viernes Camila Vallejo, vocera de Gobierno, informó en el un punto de prensa, que la actividad del Día de la Mujer Indígena convocada por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en un terreno en la comuna de Contulmo fue suspendida porque el terreno tiene una orden de desalojo.
Es así como Camila Vallejo, vocera de Gobierno se pronunció esta jornada ante la polémica en torno a la convocatoria del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural para conmemorar el Día de la Mujer Indígena, «es lamentable que se haya tenido que suspender la actividad, pero fue una evaluación rigurosa que se hizo porque no estaban las condiciones para realizarlo».
La ministra detalló que a veces pasa que las autoridades son invitadas por parte de las comunidades, para hacer conmemoraciones o actos celebratorios, como sucedió en esta oportunidad.
En relación con lo sucedido, Camila Vallejo indicó que “el Servicio Nacional de Patrimonio determinó, después de la invitación y de que se programara la convocatoria, de que no estaban las condiciones para hacerlo y lamentablemente se tuvo que suspender».
En concreto, el medio de comunicación La Tercera señaló que: El servicio había anunciado que el evento se desarrollaría en la ruca Lanalhue Dayinko, emplazada en el puerto El Manzano del lago Lanalhue. Según denunció la Armada, la construcción fue levantada en abril pasado, luego de que un grupo de desconocidos se tomara el lugar.
Por su parte, Humberto Toro, delegado provincial de Arauco, en junio pasado solicitó a la fuerza pública el desalojo del inmueble, pero incluso los vecinos denunciaron ante Contraloría a la autoridad al no haber dado cumplimiento a su propio decreto.