
En el marco de la fuga y salida del país del venezolano sindicado como autor del asesinato de José Reyes, el «Rey de Meiggs», el gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco, pidió al gobierno central más facultades para los funcionarios policiales en las zonas fronterizas que, según sus declaraciones, podrían «retener, detener y usar armas».
«Estamos en un Estado fallido, porque este sujeto ingresó por un paso no habilitado, recorrió la mitad de Chile y al llegar a Santiago mató a una persona (…) sale de la cárcel, paga dos millones y medio, y vuelve a salir por un paso no habilitado», sostuvo Paco.
La autoridad ariqueña propuso que, «hay que empezar a pensar en una policía fronteriza con facultades para detener, retener e incluso para utilizar armas (…) habrán protocolos de acuerdo a la legislación; eso se puede discutir muy profundamente con todas las normas, pero en otras palabras es darle facultades para que puedan actuar«.
En esta línea, Paco agrega la importancia de implementar más tecnología, como cámaras, lectores de patentes y reconocimiento facial para que permita a los servicios públicos compartir la información.
La autoridad regional concluyó sus palabras indicando que, «acá necesitamos un cambio estructural en la forma de abordar la seguridad, necesitamos más solidaridad, una institución que de verdad coordine y articule la seguridad nacional con una sola información, para que toda la institucionalidad tenga el conocimiento y que sea mucho más eficiente».
REVELACIONES DEL CONTROL FRONTERIZO
El gobernador Diego Paco relevó que el último control del Paso Chacalluta, se mantiene con personal fiscalizando hasta las 23 horas, y que en la noche se produce un paso libre de personas.
“Hoy puede pasar cualquier delincuente por el complejo o por fuera del complejo”, explicó.
Ante esto, destacó la necesidad de actualizar el modelo de control de fronteras con un la instauración de una única institución fronteriza que coordine la información de todas las instituciones vinculadas.
“Chile no tiene control de la frontera norte, cualquier persona puede pasar, incluso dentro del mismo control, de manera ilegal a cualquier hora del día, porque estamos en un complejo fronterizo obsoleto”, reiteró Paco.