LocalNoticias

FUNCIONAMIENTO PARCIAL DE BAÑOS PÚBLICOS DEL BORDE COSTERO DE IQUIQUE: DEMORA EN ADJUDICACIÓN GENERA CRÍTICAS POR GESTIÓN MUNICIPAL

Aún no se normaliza el funcionamiento de los baños públicos del borde costero en Iquique. Estamos a 19 de agosto y la situación de los servicios sanitarios de la costa de de la ciudad continúan siendo un problema para iquiqueños y turistas. Pese a que en 2019 se invirtieron más de 88 millones de pesos en su construcción y equipamiento, la falta de una concesión vigente ha derivado en cierres parciales, horarios acotados y reclamos ciudadanos por abandono.

Desde marzo de este año, cuando finalizó el contrato con la empresa Alycar SPA, los 10 baños distribuidos en el borde costero quedaron sin mantención regular. Esta compañía tenía adjudicada la licitación por un monto de 46 millones 350 mil pesos mensuales, pero su contrato terminó antes del plazo previsto.

Ante las críticas, la Municipalidad de Iquique señaló a Vilas Radio que actualmente se mantienen operativos cinco de las diez estructuras sanitarias, los cuales están funcionando con personal municipal. Se trata de los servicios higiénicos de Sagasca (juegos Playa Brava), Buque Varado, Playa Inclusiva, Cavancha (Lobera) y El Morro, que funcionan de 10:00 a 18:00 horas, todos los días. Sin embargo, el resto de los recintos permanecen cerrados.

Esta medida está vigente desde que finalizó el contrato con la concesionaria, como una forma de mantener estos servicios higiénicos disponibles a la comunidad, mientras se espera que una nueva empresa se adjudique el servicio”, explicaron desde el municipio.

Respecto al nuevo proceso licitatorio, la autoridad comunal informó que este se encuentra en la etapa de evaluación de ofertas y que será el mecanismo definitivo para recuperar el funcionamiento completo de los sanitarios.

Los baños del borde costero habían sido concebidos como infraestructura de primer nivel, incluyendo mudadores, duchas, lockers y secadores de manos, con el objetivo de mejorar la experiencia de vecinos y turistas. Sin embargo, la demora en resolver el servicio ha generado un escenario de abandono e incertidumbre, justo en momentos en que Iquique busca consolidarse como destino turístico internacional.

Organizaciones ciudadanas han solicitado mayor transparencia y celeridad en el proceso de licitación, así como un plan de fiscalización permanente para evitar que la historia se repita. Mientras tanto, el funcionamiento parcial de algunos recintos sigue siendo insuficiente para la alta demanda que recibe la costanera iquiqueña en fines de semana y temporada alta.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba