
La Fiscalía Regional de Coquimbo presentó una denuncia formal y abrió una investigación de oficio por el posible delito de revelación de secretos en el caso ProCultura. Esto ocurre después de que información reservada del caso fuera publicada en medios de comunicación tras la entrega de copias de los antecedentes a los intervinientes de la causa.
La entrega de copias se ejecutó de manera ordenada durante la semana del 5 al 9 de mayo de 2025, donde un total de 21 intervinientes recibieron los documentos correspondientes.
La distribución se realizó de la siguiente manera: el lunes 5 de mayo se entregaron copias a 8 intervinientes, el martes 6 de mayo a 6 intervinientes adicionales, el miércoles 7 de mayo a 2 intervinientes más, el jueves 8 de mayo a 4 intervinientes y el viernes 9 de mayo a 1 parte interviniente que completó el proceso.
Sin embargo, en los días posteriores a esta distribución, la Fiscalía detectó que información sensible de la investigación apareció publicada en medios de prensa, lo que levantó sospechas sobre una posible filtración.
La Fiscalía busca identificar a los responsables de la filtración y aplicar las sanciones correspondientes según el artículo 182 del Código Procesal Penal. El caso ProCultura es objeto de una investigación desde junio de 2024, cuando la Fiscalía Regional de Coquimbo asumió el caso por instrucción de la Fiscalía Nacional.
La entrega de copias a los intervinientes se realizó tras el vencimiento de la reserva de la investigación, entre el 2 y el 6 de abril de 2025.