
La Fiscalía Regional de Arica y Parinacota anunció la presentación de una querella de capítulos en contra del exfiscal regional Metropolitano Oriente, Manuel Guerra Fuenzalida, por los presuntos delitos de prevaricación administrativa, violación de secreto y cohecho agravado.
La acción judicial fue confirmada por el fiscal regional Mario Carrera, quien explicó que la querella busca obtener la autorización de la Corte de Apelaciones de Santiago para formalizar cargos criminales contra el exfiscal. “Este procedimiento tiene como finalidad solicitar la autorización para proceder penalmente respecto de funcionarios judiciales o fiscales del Ministerio Público cuando los hechos investigados constituyen una infracción penal”, detalló Carrera.
La investigación contra Guerra se enmarca en el denominado “caso Audios”, surgido tras la filtración de conversaciones entre el exfiscal y el abogado Luis Hermosilla, en las que se habrían coordinado eventuales gestiones relacionadas con causas de alta connotación pública, como el caso Penta y Exalmar.
De acuerdo con la información entregada por el Ministerio Público, la querella ya fue acogida a tramitación por la Corte de Apelaciones de Santiago, y en caso de ser declarada admisible, se fijará una audiencia pública para formalizar los cargos y solicitar eventuales medidas cautelares contra el imputado.
En declaraciones a CNN Chile, Carrera precisó que esta querella representa una etapa previa a la formalización. “Esperamos que, si se obtiene un resultado favorable, se pueda fijar prontamente una fecha para formalizar la investigación”, indicó.
Por su parte, la defensa de Manuel Guerra manifestó “absoluta tranquilidad” ante el anuncio del Ministerio Público, asegurando que los antecedentes conocidos hasta ahora no configuran delito alguno. “Estamos convencidos de la inexistencia de hechos que constituyan infracción penal en el marco de esta investigación”, señalaron en un comunicado.
El caso Guerra ha reabierto el debate sobre la responsabilidad penal de exfiscales y jueces por actuaciones realizadas durante el ejercicio de sus funciones, una figura contemplada en el artículo 424 del Código Procesal Penal, que regula precisamente este tipo de querellas especiales.







