NacionalNoticiasPolicial

FISCAL GENERAL DE VENEZUELA CRITICA A CHILE POR INVESTIGACIÓN DEL CASO OJEDA

Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela, acusó al ministerio Público chileno de hacer una investigación de “pobreza extrema”, además de enfatizar que los sospechosos no estarían en su país.

En concreto, Saab acusó en una entrevista con Mega que “lo que estoy viendo yo de las autoridades chilenas, desde el Presidente hasta el parlamentario de menor rango, ofensa y ataque, pero sin argumento. Simplemente, es buscar ofender”.

Además, dijo que el canciller de Chile (Alberto van Klaveren) ha realizado declaraciones “llenas de un odio personal en contra mía”.

DESCORTESÍA

Alberto van Klaveren, canciller chileno.

Por otra parte, Tarek William Saab envío una carta al fiscal nacional Ángel Valencia, pues los delegados venezolanos que llegaron a Chile para colaborar con la investigación de Ronald Ojeda no fueron recibidos por el ministerio Público.

“Si vienen dos directores de la Fiscalía Nacional chilena a Venezuela a investigar el lamentable asesinato de un refugiado chileno que vive en Venezuela, un poco comparándolo con lo que ocurrió con Ronald Ojeda en Chile, yo soy el primero que recibiría a esa delegación”, sostuvo.

Al mismo medio señaló que no recibirlos fue un “un acto de descortesía y enemistad totalmente inexplicable y sin precedente”.

DÉBIL INVESTIGACIÓN

Exmilitar venozalo, Ronald Ojeda.

“Lo que han dicho las autoridades chilenas no tienen fundamento ni sustento, Por eso no quisieron que los directores nuestros vieran el expediente, se entrevistasen con el fiscal nacional de Chile, con el fiscal federal, ni se entrevistaran con los familiares de Ronald Ojeda, porque iban a reconfirmar esto, que ya igual hemos recontra confirmado que es una muy, pero muy débil investigación la que se ha hecho, sin fundamento”, señaló.

Saab también cuestionó que el ex militar saliera de Chile para conspirar en contra del régimen de Nicolás Maduró.

Enfatizó que ellos tienen información referente a que Ojeda estaba armado en Chile y que mantenía uniformes e insignias policiales entre sus dependencias.

NO ESTÁN EN VENEZUELA

Sobre los dos sospechosos que persigue el ministerio público chileno, Tarek William Saab aseveró que no se encuentran en Venezuela.

“Esos dos presuntos indiciados, miembros del tren de Aragua, que señala la justicia chilena, no viven en Venezuela y no están en Venezuela. Pero mi pregunta de esta, ¿por qué si uno de ellos tiene antecedentes por participar en tres secuestros en Chile, por qué la justicia chilena no lo detuvo? ¿Quién es culpable aquí en la impunidad y del crimen?”, acusó.

Señaló también que, pese a los esfuerzos policiales para ubicarlos, en Venezuela no se encuentran, pero que de llegar a dar con el paradero de los dos sospechosos serán sancionados con la máxima pena. Eso sí, “en territorio venezolano. Porque nuestra Constitución establece claramente que está prohibida la extradición”, acotó.

POLÉMICAS CRUZADAS

Camila Vallejo, ministra Vocera de Gobierno.

La ministra Vocera de Gobierno Camila Vallejo valoró que las instituciones chilenas sí funcionar y reiteró que la Fiscalía Nacional lleva adelante la investigación, la que tiene carácter reservado.

En esta línea, la ministra dijo que “nosotros, más allá de las declaraciones públicas, y no vamos a entrar más en polémicas cruzadas, porque no es nuestro espíritu, ni intención caer en provocaciones, es que cuando hay antecedentes que desmientan o reafirmen lo que señala la investigación del Ministerio Público, se pongan en conocimiento del Ministerio Público a través de los conductos oficiales y formales que tenemos, a través de la Cancillería, como ha sucedido hasta el momento”.

Josefa Herrera, periodista iquiqueña de 29 años. Diplomada en Comunicación Digital y Magíster (c) en Comunicación Corporativa. Sobre todo, mamá y tejedora siempre.

Artículos relacionados

Botón volver arriba