LocalNoticias

FISCAL CARRERA CRITICA NEGLIGENCIA DEL ESTADO POR LIBERACIÓN DEL SICARIO ALBERTO MEJÍA HERNÁNDEZ

El fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, abordó la liberación de Alberto Mejía Hernández, conocido como el sicario e imputado del homicidio del «Rey de Meiggs», y aseveró que «el Estado de Chile ha cometido una negligencia grave».

Carrera destacó la importancia de la frontera y relató que cuando tomaron conocimiento de los hechos, las autoridades regionales se reunieron para «analizar cómo estábamos por casa».

Según Carrera, la liberación de Mejía Hernández demuestra que «no hay que soltar la frontera», explicando que su importancia no es solo para el control de ingreso regular, sino que también para «el escape o el egreso». El fiscal regional enfatizó que la frontera es un punto crítico para prevenir la fuga de personas involucradas en actividades delictivas.

El persecutor también planteó que «acá ocurre un fenómeno incluso contrario, tanto el Tribunal de Garantía como el Tribunal Oral, que incluso es una crítica de la Defensoría». Carrera explicó que el sistema de justicia busca equilibrar la necesidad de proteger los derechos de los imputados con la necesidad de garantizar la seguridad pública.

La negligencia del Estado en la liberación de Mejía Hernández es un tema que preocupa a las autoridades y a la ciudadanía en general. El fiscal Carrera aseveró que «hoy día está libre una persona que no lo debería haber estado». Esto ha generado un debate sobre la efectividad del sistema de justicia y la necesidad de mejorar los mecanismos de control y supervisión.

En este contexto, el fiscal Carrera destacó la importancia de las huellas y el RUT como herramientas para identificar y controlar a las personas involucradas en actividades delictivas. «La importancia del nombre que da una persona es secundaria; para nosotros, lo importante son las huellas y el RUT que se le asigna al sujeto», enfatizó.

La liberación de Alberto Mejía Hernández es un caso que ha generado gran interés y preocupación en la región. Las autoridades están trabajando para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. La sociedad civil también está pendiente de los resultados de la investigación y de las medidas que se tomarán para prevenir situaciones similares en el futuro.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba