Sin categoría

FELIZ CUMPLEAÑOS “MATADOR”: MARCELO SALAS CUMPLE 50 AÑOS SIENDO GRAN REFERENTE DE “LA ROJA” E ÍDOLO EN CHILE Y EL MUNDO [VIDEO]

Hoy 24 de diciembre cumple años, uno de los máximos goleadores e histórico exjugador de la Selección Chilena de fútbol, el sempiterno José Marcelo Salas Melinao.

Nacido en Temuco el 24 de diciembre de 1974, son 50 los años que cumple hoy el “Matador” Salas, uno de los máximos ídolos (junto a Leonel Sánchez) de club Universidad de Chile.

El destacado exdelantero tuvo una destacada trayectoria profesional desde el año 1993 hasta el año 2008, año en el cual se alejó de la actividad profesional.

Marcelo Salas durante toda su trayectoria vistió las camisetas de Universidad de Chile, River Plate (ARG), S.S. Lazio de Roma (ITA) y la Juventus de Turín (ITA).

El “Matador” debutó profesionalmente el 10 de abril de 1993, con la camiseta de la “U” en el triunfo 1-0 frente a Colchagua por Copa Chile, y su primer gol profesional lo convirtió el 2 de enero de 1994, en la fecha N°29 del torneo nacional.

Con la Universidad de Chile, Marcelo Salas consiguió dos torneos nacionales tras 25 años en que los azules no pudieron lograr títulos. Estos fueron el Campeonato Nacional del año 1994 y el Campeonato Nacional del año 1995, siendo máximo goleador en ambos torneos con 27 y 17 goles respectivamente.

Debido a sus grandes actuaciones, en el año 1996 Marcelo Salas firma contrato con River Plate de Argentina, dirigido por el técnico Ramón Díaz, logrando en su paso por el cuadro “millonario” tres campeonatos argentinos: el Apertura 1996, el Clausura de 1997 y el Apertura 1997, más la Supercopa Sudamericana donde marcó los 2 goles en la final contra el São Paulo. Además, fue elegido el Mejor Futbolista de la temporada en Argentina y Futbolista Sudamericano del año en 1997.

El 1 de febrero de 1998, Marcelo Salas llega a la Lazio de Italia, por 17.5 millones de euros, siendo la cuarta transferencia más cara de la historia en ese entonces.

En los celestes de Roma, el goleador tuvo como compañeros de equipo a figuras de la talla de Pavel Nedvěd, Dejan Stanković, Alessandro Nesta y Christian Vieri, entre otros, equipo que era dirigido en ese entonces por el técnico sueco Sven-Göran Eriksson, hoy ya fallecido.

Con el cuadro de la Lazio se adjudica la Supercopa Italiana del año 1998 y 2000, el campeonato de la Serie A en la temporada 1999-00, la Recopa de Europa del año 1999 y la Supercopa de Europa del año 1999.

Luego de su paso por el equipo celeste de la capital romana, Marcelo Salas es traspasado el año 2001 a la Juventus de Turín, donde el equipo de la “Vecchia Signora” pago la suma de €25.000.000 por los servicios del jugador, cifra que en su momento fue la transferencia más cara pagada por un jugador chileno.

Junto al cuadro de Turín, el “Matador” Salas ganó nuevamente la Serie A, en las temporadas 2001-02 y 2002-03, también la Supercopa de Italia de los años 2002 y 2003, y también llegó a la final de la Liga de Campeones 2003, donde la Juventus cayó derrotada en la definición a penales.

Sin embargo, una rotura de ligamentos en su rodilla derecha en el partido frente al Bolonia frenó su trayectoria en Turín y en el fútbol italiano.

En el año 2003 Marcelo Salas regresó a Argentina para volver a vestir la camiseta de River Plate.

En su segunda pasada por el elenco “millonario”, Salas dijo presente la final de la Copa Sudamericana de ese año, pero no pudo impedir la derrota de su equipo ante Cienciano de Perú.

El 11 de mayo de 2004, anota el gol número 200 de su carrera con la camiseta de River Plate ante el Santos Laguna de México por la Copa Libertadores 2004.

A mediados del año 2005 Marcelo Salas regresó a la Universidad de Chile, convirtiéndose en el capitán y líder indiscutido del equipo universitario.

El día 28 de noviembre de 2008 el referente azul comunicó su retiro del fútbol profesional tras el partido del 23 de noviembre donde la Universidad de Chile venció a Cobreloa por 3-2, con dos goles del “Matador” en el Estadio Nacional.

Con la camiseta de “La Roja”, Marcelo Salas debutó en el año 1994, siendo parte en cuatro procesos de Eliminatorias, dos Copas América y el Mundial de Francia de 1998.

Marcelo Salas fue el máximo goleador en la historia de la selección chilena hasta el año 2017, marcando un total de 45 goles. De esos, 37 fueron en partidos oficiales y 4 en Copas del Mundo.

Además, anotó 18 goles en procesos clasificatorios a Copas del Mundo y 15 en amistosos

Marcelo Salas dejó un récord de 157 goles marcados en torneos oficiales de Primera División y 262 goles como futbolista profesional; 113 en la Universidad de Chile, 48 en River Plate, 49 en la Lazio, 4 en la Juventus y 37 en la Selección Chilena.

Miguel Araya

Miguel Araya, Editor de Deportes en Vilas Radio.

Artículos relacionados

Botón volver arriba