CulturaInternacionalNoticias

FALLECE ROBERT REDFORD A LOS 89 AÑOS: SE APAGA LA LUZ DE UN ÍCONO MUNDIAL DEL CINE

El mundo del cine y la cultura global está de luto. Este martes, a los 89 años, falleció Robert Redford, uno de los actores, directores y activistas más influyentes de Hollywood, en su residencia de Provo, Utah, mientras dormía, según confirmó su representante Cindi Berger a The New York Times. La causa de su muerte no fue divulgada.

Redford no fue solo un intérprete; fue un símbolo del cine independiente, un impulsor de generaciones de cineastas y un referente cultural internacional. Su carrera de seis décadas estuvo marcada por películas icónicas como Butch Cassidy and the Sundance Kid, El golpe, Todos los hombres del presidente y Descalzos en el parque. Además, como director, dejó huella con Gente corriente, que le valió el Oscar a la Mejor Dirección, y con otros títulos reconocidos mundialmente como Quiz Show y A River Runs Through It.

Un legado que trasciende la actuación

La figura de Redford no se limita a la pantalla: fue fundador del Sundance Institute en 1979, que años más tarde daría origen al Festival de Cine de Sundance, convertido en un referente internacional para la promoción del cine independiente y alternativo. Este festival, bautizado en honor a su emblemático personaje en Dos hombres y un destino, se consolidó como plataforma global de descubrimiento de nuevos talentos.

“Se apaga una luz que iluminó la pantalla grande y la vida de incontables cineastas y espectadores”, destacó The Guardian en su cobertura internacional. Su influencia se extendió más allá de Hollywood, convirtiéndose en un activista comprometido con causas sociales, derechos civiles y el medio ambiente, y un referente político dentro de círculos progresistas en Estados Unidos.

Una carrera que desafió géneros y décadas

Desde su debut en Broadway en 1959 hasta sus últimas apariciones cinematográficas, Redford demostró una versatilidad pocas veces vista. Participó en comedias, dramas, thrillers políticos y películas de acción: de Three Days of the Condor, donde encarnó a un investigador de la CIA, a The Old Man & The Gun, Pete’s Dragon y su rol en el universo Marvel como Alexander Pierce en Captain America: The Winter Soldier y Avengers: Endgame.

Su colaboración con directores como Sydney Pollack produjo clásicos inolvidables, incluyendo Jeremiah Johnson y Out of Africa. Además, compartió pantalla con leyendas como Paul Newman, Jane Fonda, Demi Moore y Woody Harrelson, consolidando su prestigio y presencia internacional.

Reconocimientos y honores internacionales

Redford fue reconocido por la Academia de Hollywood con un Oscar honorífico en 2002, recibió la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016 y fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y la Legión de Honor francesa por su contribución a la cultura global. Su activismo ambiental y social lo convirtió en un referente fuera de la industria cinematográfica, proyectando su voz en causas que trascienden fronteras.

La desaparición de un ícono

Con la muerte de Robert Redford, el cine pierde a un actor, director y productor cuya influencia cruzó océanos y generaciones. No solo se despide una leyenda de Hollywood, sino un pilar del cine independiente, un referente ético y un activista cultural que inspiró a millones de personas en todo el mundo.

El legado de Redford seguirá vivo en sus películas, en el Festival de Sundance y en los innumerables cineastas a quienes ayudó a abrir caminos. En palabras del crítico de The New York Times: “No se ha ido solo un hombre, sino todos los Redford que representaron pasión, arte y compromiso en la historia del cine global”.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba