InternacionalNoticias

EXPLOSIÓN EN FERIA ESCOLAR DE ARGENTINA DEJA HORROR Y NIÑOS GRAVES: EL “EXPERIMENTO DEL VOLCÁN” TERMINÓ EN TRAGEDIA

Una simple demostración científica se convirtió en una pesadilla en Pergamino, provincia de Buenos Aires. La mezcla de sustancias químicas provocó una potente explosión frente a decenas de niños y padres. Hay diez heridos —entre ellos una niña de 12 años en estado crítico— y una comunidad entera en shock.

Una noche de entusiasmo y orgullo escolar terminó en caos y horror. En lo que debía ser una tranquila feria de ciencias en el Instituto Comercial Rancagua, en la ciudad argentina de Pergamino, un experimento escolar se convirtió en una trampa mortal. Una explosión súbita, un fogonazo y gritos desesperados rompieron el ambiente festivo. En segundos, el evento familiar se transformó en una escena de emergencia.

“Fue un estruendo tremendo. Había chicos con la cara ensangrentada, padres llorando, nadie entendía qué había pasado”, relató entre sollozos una madre que presenció el accidente, citada por el diario La Opinión de Pergamino.

De la ciencia a la catástrofe

El experimento, que pretendía recrear la erupción de un volcán, fue preparado por un grupo de alumnos de nivel secundario. Según los videos grabados por los propios asistentes, la presentación incluía tubos metálicos con azufre, carbón y una “sal especial”, una mezcla altamente inflamable.

Instantes antes de la tragedia, una de las alumnas explicó al público que esa combinación “iba a formar una pólvora que explotaría para simular la lava”. Apenas segundos después de encender el artefacto, el fuego se extendió violentamente y se produjo una detonación que hizo temblar el salón.

Los fragmentos encendidos alcanzaron a los asistentes más cercanos, especialmente a un grupo de niños que se encontraba en primera fila. “Todo voló por los aires, los chicos gritaban y corrían. Había olor a pólvora, humo, pánico total”, describió otro testigo.

Diez heridos y una menor en estado crítico

El saldo preliminar del accidente fue de diez personas heridas, la mayoría estudiantes, con quemaduras, cortes y contusiones. La víctima más afectada es una niña de 12 años que sufrió graves lesiones faciales y riesgo de perder la visión de un ojo.

Fue trasladada de urgencia desde el Hospital San José de Pergamino al Hospital Garrahan, en Buenos Aires, en un operativo aéreo coordinado por el Ministerio de Salud provincial. Su estado sigue siendo delicado.

Los equipos de emergencia trabajaron durante la noche para evacuar el lugar, asistir a los heridos y contener a las familias. El colegio suspendió todas las actividades y se decretó un perímetro de seguridad mientras peritos policiales recolectan los restos del material explosivo.

Investigación abierta y polémica por la seguridad escolar

El Ministerio Público Fiscal y las autoridades educativas bonaerenses iniciaron una investigación para determinar qué sustancias se usaron, quién autorizó su manipulación y por qué no se aplicaron protocolos de seguridad adecuados.

El hecho ha encendido un fuerte debate en Argentina sobre las medidas de prevención en actividades escolares. Padres y docentes exigen explicaciones por lo que califican como “una negligencia evitable”.

“Estamos hablando de una escuela, de niños manipulando pólvora sin supervisión especializada. Esto no fue un accidente, fue una irresponsabilidad”, declaró un representante de la comunidad educativa.

Un caso que conmociona más allá de Argentina

Las imágenes del estallido, registradas por teléfonos celulares, se viralizaron en redes sociales y medios internacionales, generando impacto en toda la región. Usuarios de distintos países expresaron su asombro y solidaridad con las familias afectadas.

Mientras tanto, la pequeña comunidad de Pergamino intenta reponerse de una tragedia que quedará grabada en la memoria colectiva. Lo que comenzó como una celebración del conocimiento científico terminó revelando una dolorosa lección sobre los límites de la improvisación y la necesidad urgente de reforzar la seguridad escolar.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba