LocalNoticias

EXJEFES MUNICIPALES DE ALTO HOSPICIO SON CONDENADOS POR MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS

Fiscalía de Alto Hospicio consiguió la condena de dos exjefes tras comprobar que fueron autores del delito por malversación de caudales públicos, luego que se acreditara que sustrajeron más de $180 millones de pesos municipales a través de cuentas falsas.

Según informó el Ministerio Público, en el juicio oral que duró más de un mes, el fiscal Javier Gutiérrez junto a la fiscal Virginia Aravena, catalogaron como intensa y dificultosa la investigación, “sobre todo en lo que se refiere a la obtención de la documentación bancaria, pero gracias al trabajo investigativo de la Fiscalía y la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones se logró reunir la prueba para acreditar que, entre los años 2014 y 2016, los dos ex funcionarios públicos se concertaron para crear cuentas falsas”.

Ante ello, el persecutor, añadió que a esas cuentas “transferían dinero como pago de sueldo de trabajadores que ya no estaban en la municipalidad, logrando de esa forma apropiarse de una cantidad superior a los 180 millones de pesos”.

También junto a ellos estuvo el abogado del Consejo de Defensa del Estado, con quien presentaron un importante número de testigos, los que incluyeron a funcionarios de la Policía de Investigaciones que estuvieron a cargo de las diligencias, peritos de la misma policía, además de prueba documental y otros medios.

De ese modo, los condenados exfuncionarios de la municipalidad de Alto Hospicio, “aprovecharon que por sus funciones mantenían a su cargo las cuentas fiscales de la municipalidad e información del personal contratado, para idear una fórmula que les permitiera sustraer dineros a través de la creación de cuentas vista a personas que habían trabajado en la alcaldía, pero que ya no prestaban servicios”.

Así se pudo acreditar que los acusados “transferían el dinero desde la cuenta de la municipalidad a esas cuentas vistas por el falso concepto de pago de sueldos, y retiraban los dineros desde cajeros automáticos, ya que mantenían en su poder las tarjetas o plásticos asociados a estas cuentas”, logrando acumular $183.290.000 pesos.

En definitiva, el Ministerio Público está solicitando una condena de 15 años de presidio y al pago de unas multas de 15 UTM, para ello se fijó la lectura de sentencia para el próximo 11 de octubre.

Artículos relacionados

Botón volver arriba