
En una entrevista exclusiva con Vilas Radio, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, denunció graves casos de corrupción dentro de Gendarmería de Chile, asegurando que la institución enfrenta una crisis debido a la entrada ilegal de teléfonos, drogas y armas en las cárceles.
Matthei señaló que la corrupción dentro de Gendarmería es un problema estructural y apuntó directamente a los sindicatos de la institución, acusándolos de encubrir estas irregularidades en lugar de combatirlas. «Los sindicatos defienden y tapan la corrupción dentro de Gendarmería, y esto es algo que no podemos seguir permitiendo», afirmó la exalcaldesa de Providencia.
Además, la candidata presidencial aseguró que, en caso de llegar a La Moneda, implementará una reforma profunda en la institución para frenar estas prácticas y garantizar la seguridad en los recintos penitenciarios.
En una investigación realizada por la Radio Bío Bío, con información proporcionada de Gendarmería, confirmaron que en noviembre de 2024 se mantenían abiertos 3.869 sumarios, con algunos de más de 10 años de antigüedad y aún etapa investigativa, siendo el plazo legal solo 60 días.
«Si no hacemos algo ahora, el problema seguirá creciendo y poniendo en riesgo la seguridad del país. Se necesita una operación muy grande para limpiar Gendarmería», sostuvo Matthei.
Las declaraciones de la exministra han generado un intenso debate y ponen en el centro de la discusión la transparencia y el funcionamiento de Gendarmería en Chile.