
Consumidores afectados reportan cobros irregulares y entradas no entregadas mientras autoridades advierten que se trata de un posible fraude a gran escala
La supuesta gira de “Mundo Jurásico”, que incluía Iquique, Santiago, Valparaíso, Concepción, La Serena, Antofagasta, Temuco, Puerto Montt y Talca, ha terminado en alarma nacional. Precios atractivos entre $27 mil y $32 mil pesos, con descuentos llamativos, atrajeron a cientos de familias y fanáticos de los dinosaurios… pero lo que debía ser una experiencia inmersiva se convirtió en una pesadilla: entradas no entregadas, nula comunicación con la empresa y cobros adicionales no autorizados.
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) no tardó en actuar y denunció ante el Ministerio Público a los responsables de “Mundo Jurásico” por el eventual delito de estafa, iniciando un proceso penal que busca esclarecer la situación y proteger a los consumidores.
Dinosaurios animatrónicos y diversión que nunca llegó
El evento prometía escenarios inmersivos, dinosaurios animatrónicos de tamaño real, zonas interactivas y shows en vivo, recreando la famosa experiencia de Jurassic World. Sin embargo, el sueño de recorrer un mundo prehistórico se derrumbó cuando los compradores comenzaron a reportar que los vehículos adaptados para personas con discapacidad nunca fueron entregados, un detalle que agrava el perjuicio y aumenta la indignación de las familias afectadas.
En redes sociales, el caos se hizo viral: personas compartiendo pantallazos de pagos efectuados, correos sin respuesta y tickets de compra que nunca se materializaron.
La alerta de SERNAC llegó justo a tiempo, ante la imposibilidad de localizar a los responsables y la sospecha de que la empresa carece de razón social, RUT o domicilio legal, elementos básicos para cualquier actividad comercial legítima.
📢 Consumidores estafados levantan la voz
Usuarios afectados comenzaron a ingresar Alerta Ciudadana en el portal de SERNAC bajo el rótulo “MUNDO JURÁSICO”, la vía correcta cuando se trata de empresas sin RUT conocido, lo que permitirá recopilar antecedentes y apoyar la investigación del Ministerio Público.
“Esto parece un fenómeno que se repite con frecuencia en internet”, alertó la autoridad, recordando el caso reciente del “Japo Festival”, otro evento que terminó con denuncias similares por fraude. Desde SERNAC insisten: antes de comprar entradas para eventos masivos, verifiquen información oficial, RUT, razón social y dirección de los organizadores.
Comunicado de la productora oficial
Para evitar confusiones, la productora de Jurassic World: The Experience emitió un comunicado advirtiendo que páginas como ‘Mundo Jurásico’ son fraudulentas, y recomendando adquirir entradas solo a través de los canales oficiales.
Qué hacer si compraste entradas
Si eres uno de los afectados, reúne todos los antecedentes de tu compra y presenta Alerta Ciudadana en el portal de SERNAC, ya que esto permite que la información llegue al Ministerio Público y se tomen medidas legales en defensa de los consumidores. No se debe presentar reclamo, porque al no existir RUT de la empresa, esa vía no es efectiva.
