
Estudio reveló que entre los meses de enero y marzo de 2025 en la región de Tarapacá ocurrieron 66 accidentes de trayecto donde se vieron involucrados peatones, sin embargo, a nivel nacional se registraron 4.400 accidentes de las misma naturaleza y periodo.
Es así como a través del estudio que realizó Achs Seguro Laboral, indicó que, durante el primer trimestre del año 2025, los accidentes de trayecto en peatones que se han presentado se reportan 4.400 siniestros, cifra que representa un aumento en relación con el mismo periodo del año 2024.
En ese sentido, la mutualidad señaló que durante el mismo tiempo la región Metropolitana fue la que concentró la mayor cantidad de estos eventos con un total de 2.700, sin embargo, a nivel se reportaron 4.450 accidentes involucrando a las mujeres en un 67%, y en hombres alcanzando un 33%.
Lilian Padilla, Subgerente de Prevención de Achs Seguro Laboral, explicó que “estos datos corresponden a aquellos accidentes ocurridos en el trayecto directo entre la casa y el lugar de trabajo, o viceversa, y pueden incluir atropellos, caídas en la vía pública u otros eventos que afectan a las y los trabajadores en su traslado”.
La experta explicó que la mayoría de los accidentes a nivel nacional ocurren en la mañana, entre las 7:00 y las 11:59 horas concentrando el 53% de los casos. El segundo tramo o horario corresponde a la medianoche y las 6:59 horas con un 17 %.
En ese sentido, Lilian explicó que la alta proporción de siniestros que se concentran en la primera parte del día, “cuando muchas personas se trasladan a sus lugares de trabajo, nos habla de la importancia de reforzar medidas preventivas para continuar mejorando la convivencia vial y evitar accidentes”.
En relación con los rangos etarios:
-El grupo de 18 a 30 años fue el más afectado con el 40 % del total de casos
-El grupo de 31 a 40 años llegó a un 23 %
-El grupo de 41 a 50 años alcanzó un 20 %
-El grupo de 51 a 60 años obtuvo un 12 %
