InternacionalNoticias

ESPAÑA TOMA MEDIDAS CONTUNDENTES CONTRA ISRAEL POR LA OFENSIVA EN GAZA; TEL AVIV RESPONDE CON VETO A DOS MINISTRAS ESPAÑOLAS

En un giro diplomático sin precedentes, el Gobierno español anunció este lunes una batería de medidas contra Israel, al que calificó de responsable de un “genocidio” en Gaza.

La comparecencia del presidente Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa, realizada sin preguntas de la prensa, marcó un hito: España aprueba un embargo total de armas, prohíbe el tránsito de material bélico israelí por su territorio y restringe la entrada al país de funcionarios implicados en crímenes de guerra.

“Lo que comenzó como una respuesta a los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023, no es defensa, es exterminio”, declaró Sánchez, subrayando que las operaciones israelíes han provocado la muerte de más de 64.000 personas en Gaza, incluidos casi 19.000 niños, según cifras del Ministerio de Salud del enclave. Por su parte, Israel reporta más de 1.200 víctimas por ataques de Hamás.

Entre las medidas anunciadas se destacan:

  • La aprobación de un decreto ley que consolida jurídicamente el embargo de armas a Israel, prohibiendo la compra, venta y tránsito de armamento, municiones y equipamiento militar.
  • La prohibición de entrada a España de personas responsables de crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos en Gaza.
  • La restricción a la importación de productos procedentes de asentamientos israelíes en Cisjordania, considerados ilegales por el derecho internacional.
  • El incremento de 150 millones de euros en ayuda humanitaria a la población palestina, además de apoyo directo a la Autoridad Palestina y a la UNRWA.
  • La limitación de servicios consulares a ciudadanos españoles residentes en asentamientos israelíes.

Sánchez aclaró que estas medidas buscan presionar al primer ministro Benjamin Netanyahu para aliviar el sufrimiento de la población palestina, pero afirmó que España mantendrá relaciones diplomáticas con Israel y no retirará a su embajadora en Tel Aviv, decisión que contrasta con las demandas de sus socios de coalición de izquierda.

Tel Aviv responde con fuertes acusaciones

El Gobierno israelí reaccionó inmediatamente. El ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, calificó las acciones de España como parte de “una campaña continuada antiisraelí y antisemita” destinada, según él, a “distraer la atención de escándalos de corrupción” que afectan a Sánchez y a su círculo cercano.

Como respuesta directa, Israel prohibió la entrada a su territorio de dos ministras españolas: Yolanda Díaz, vicepresidenta y ministra de Trabajo, y Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, de ascendencia palestina y miembro de la plataforma de izquierda Sumar. Díaz respondió desde las redes sociales: “Es un orgullo que un Estado que perpetra un genocidio nos prohíba la entrada”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores español, encabezado por José Manuel Albares, llamó a consultas a la embajadora en Tel Aviv, calificando de “inaceptables” las restricciones y rechazando las acusaciones de antisemitismo. Según fuentes oficiales, España “no se dejará intimidar en su defensa de la paz, el derecho internacional y los derechos humanos”.

Repercusiones internacionales y humanitarias

La medida española ha sido celebrada por Hamás, que la consideró un “paso político y moral significativo” y llamó a otros países a seguir el ejemplo de Madrid. Analistas internacionales destacan que, si bien España no es un proveedor clave de armamento israelí, la acción tiene alto valor simbólico y podría presionar a la Unión Europea a adoptar posturas más firmes.

La tensión diplomática llega en un contexto de creciente violencia: el lunes, un tiroteo en Jerusalén oriental dejó seis muertos, entre ellos un joven español de 25 años residente en Israel, lo que añade un matiz trágico a la escalada actual.

Sánchez enfatizó que España mantiene su compromiso con el derecho de Israel a existir y garantizar su seguridad, pero que las operaciones militares posteriores al 7 de octubre constituyen “una nueva ola de ocupaciones ilegales y ataques indiscriminados contra la población civil palestina”.

“Esto no es defender un país, es exterminar a un pueblo indefenso. España actuará para perseguir a sus ejecutores y presionar al gobierno israelí para frenar esta tragedia”, concluyó el mandatario.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba