ESCUELA DE ARTES MARCIALES “EL OCTÁGONO DE IQUIQUE”: “SOMOS MÁS QUE SOLO GOLPES, LLAVES Y DERRIBOS”

Nuestra región cada vez va sumando más adeptos en distintas actividades y disciplinas deportivas, donde también se desarrollan como espacios de enseñanza de estas mismas.
En nuestra ciudad, existe la escuela y centro de entrenamiento “Octágono Iquique” quien lleva más de 8 años en la comuna enfocada a enseñar y formar nuevos deportistas en la disciplina de Artes Marciales y deportes de contacto. Su fundador, Patricio Santander Gómez, habló con Vilas Radio 100.1 FM en Iquique y 98.1 FM en Arica, donde nos comentó que este lugar “está enfocado en todo tipo de personas que deseen aprender artes marciales, deportes de contacto y defensa personal de manera recreativa o formativa enfocados principalmente en los valores que se adquieren a través de la práctica”.

“Actualmente tenemos clases para niños y niñas desde los 4 años como es la Introducción a las Artes Marciales, clases especiales, enfocadas en los primeros pasos de los futuros artistas marciales, establecida con una metodología diseñada exclusivamente para preescolares, y con un énfasis especial en la motricidad infantil, la asimilación de normas y fortalecimiento de valores a través de trabajo en equipo y socialización”, aclaró Santander.
A su vez, puntualizó que en estas clases aprenden técnicas básicas de artes marciales mediante estrategias lúdicas ideales para los más pequeñitos. También existen clases grupales exclusivas, para mujeres con ejercicios de tonificación y defensa personal.
“Tenemos una gran cantidad de jóvenes y adultos en las diversas clases grupales sin restricción edad como límite superior ya que solo depende de la motivación y capacidades de cada persona. Ejemplo de aquello es uno de nuestros profesores de boxeo que tiene más de 60 años el gran ‘Don Eduardo Maravilla Prieto’. También realizamos clases particulares personalizadas y tenemos hermosas experiencias en talleres especiales, que nos han encargado ejecutar, para personas con discapacidad y también para adultos mayores”, complementó.


En base a los más pequeños quienes de apoco se han ido incorporando para aprender de las Artes Marciales, Patricio expresó que “nos dejan de sorprender, tienen una energía inagotable. Como dice un amigo, al parecer son solares y se cargan a cada momento, por lo mismo es una excelente alternativa para que puedan canalizar de buena manera esa energía. Tenemos una gran variedad de disciplinas para niños y niñas como son el taekwondo, karate, introducción a las artes marciales, Muay Thai, K-1 y Jiu Jitsu brasileño.
Asimismo profundizó que el “Centro de Entrenamiento” está diseñado especialmente para la práctica de artes marciales con implementación especial en cada salón, un piso acolchado de 4 cm de espesor donde pueden correr y saltar con seguridad. Existen Instructores certificados y calificados por cada disciplina, apoyo de alumnos en práctica de la carrera de Preparación Física de la Universidad Santo Tomas y un circuito cerrado de cámaras que entrega mayor tranquilidad a los padres a la hora de dejar a sus pequeños.


COMPETICIÓN
Si bien este centro de artes marciales está enfocado principalmente en lo formativo-recreativo, su fundador nos comenta que no se oponen a las competencias deportivas, donde lo entienden como una parte más del proceso, sin embargo, para ellos no es una obligación o condición para estar presente en el local.
“Cada rama está participando de torneos internos, nacionales e incluso internacionales, creo sin temor a equivocarme que uno de los torneos que concita mayor atención de las personas son los de artes marciales mixtas, por el espectáculo que brindan”, dijo Santander.
Por último, Patricio indicó que le emociona hablar de artes marciales, donde le encantaría que todo el mundo sintiera lo mismo y pudiese comprender que “las artes marciales y deportes de contacto son más que solo golpes, llaves y derribos, que el combate es una parte de esto, pero que a eso se llega a través de un proceso de práctica, donde se aprenden y fortalecen valores, donde se trabaja en equipo, donde se fortalece la personalidad, donde se aprende a ser constante para lograr algo”.
La invitación para todos nuestros auditores es que el “Octágono Iquique” siempre estará abierta para quienes deseen entrenar o simplemente conocer un poco más de este mundo. Los puedes encontrar en Av. Francisco Bilbao #3696 sector sur de Iquique, o su página web: www.eloctagono.cl y redes sociales como Facebook o Instagram en: @eloctagonoiquique.
