LocalNoticias

ESCOLARES DE ARICA Y SECTOR MARÍTIMO PORTUARIO REALIZARON LIMPIEZA DEL CASCO ANTIGUO

Hasta el mirador de la Virgen y el casco antiguo de Arica llegaron estudiantes, la Armada, juntas vecinales y empresas del sector marítimo portuario para realizar una jornada de limpieza y mejoramiento, en el marco de la mesa de trabajo anual que busca preservar espacios históricos y turísticos de la ciudad.

En ese sentido, la Empresa Portuaria Arica junto a la Gobernación Marítima, Universidad de Tarapacá, Junta de Vecinos N°30, Junta de Vecinos N°20 Morro de Arica, Chinchorro Marka, Gestión Chinchorro, además de la colaboración de estudiantes del Liceo Domingo Santa María y Arica College, participaron de la actividad con el fin de realizar una limpieza de diferentes espacios públicos de la ciudad.

En cuanto a las labores realizadas estas se desarrollaron en el sector del Mirador de la Virgen y el casco antiguo de Arica, en donde se retiró basura y escombros, se pintaron las rejas del Mirador y se efectuaron otras mejoras orientadas a realzar este importante espacio patrimonial de la ciudad.

Es así como Jorge Cáceres, gerente general de Empresa Portuaria Arica, detalló que la actividad que se realiza cada año junto a distintas instituciones y colegios busca limpiar y hermosear el sector de la Virgen y del Morro, “reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad y la comunidad”.

El gerente lamentó que aún encuentran basura en dichos lugares, haciendo un llamado a la comunidad “a cuidar este espacio patrimonial, tan valioso para nuestra identidad y cultura. El puerto es vecino de este sector y, a través de estas instancias, buscamos mantener un vínculo cercano con la comunidad”.

Junto con ello, el teniente Diego Pérez Cruz de la Gobernación marítima, destacó que esta actividad es importante para la institución donde “poder participar y cooperar en esta acción cívica de apoyo a la comunidad, donde como Gobernación Marítima de Arica prestamos apoyo y traspasamos también la responsabilidad al resto de las instituciones y comunidad en general de poder cooperar y limpiar este sector histórico del Morro de Arica”.

La novedad de este año fue la segregación de los residuos encontrados, los que la empresa Renlighet recicló y donde se obtuvieron 27 kilos de botellas plásticas, 14 kilos de cartón, un total de 6,5 kilos de vidrio y 2 kilos de latas, todo lo cual no irá al vertedero municipal y tendrá una segunda vida.

Ante esta actividad, Beatriz Arce, representante de la Junta de Vecinos N°20 Morro de Arica, calificó la actividad como relevante, especialmente por la enseñanza que entrega a las nuevas generaciones. “queremos poner énfasis en la importancia del turismo y del patrimonio, aspirando a consolidarnos como un barrio turístico que respete y cuide su herencia cultural”.

Freddy Guerra, profesor de primero medio del colegio Arica College, comentó que, como nuevos vecinos del sector, es fundamental enseñar a los jóvenes el cuidado del entorno, “estos son parte de los valores que promueve nuestro establecimiento”.

Finalmente, Guillermo Siches, docente del Liceo Domingo Santa María, hizo el llamado a la comunidad a tomar conciencia, “ya que cada año participamos en la limpieza de este sector y vemos que se requiere de más manos para colaborar. Si no asumimos esta responsabilidad, el problema seguirá creciendo”.

Artículos relacionados

Botón volver arriba