
El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, encabezó la conmemoración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, evento que reunió a estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la comuna junto a autoridades locales y de la región, en el frontis del Gimnasio Techado de Los Álamos.
La celebración organizada por la Biblioteca Municipal tuvo lugar este viernes y buscó fomentar la lectura y destacar la importancia de la propiedad intelectual.
Durante el encuentro, el jefe comunal, además de felicitar la convocatoria y entusiasmo de los niños y niñas de colegios de la comuna, resaltó el poder transformador de la lectura para el desarrollo personal y el acceso al saber, expresando que “la lectura nos da conocimiento y nos permite crecer cada día como personas».

Por su parte, la coordinadora regional del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Alejandra Álvarez, subrayó el compromiso del municipio de Alto Hospicio con el fomento lector y el rol de las bibliotecas como espacios de encuentro y oportunidades para la comunidad.
«Para las bibliotecas públicas, este es el mes del libro, y valoramos la sensibilidad del municipio y el alcalde por promover la lectura como una ventana de oportunidades para todos», aseveró.
En tanto, la encargada de la Biblioteca Municipal N°305 de Alto Hospicio, María Nieves Coca, indicó que la actividad reunió principalmente a la comunidad educativa que forma a los futuros lectores y ciudadanos que van a contribuir a la cultura, el conocimiento y el desarrollo de Alto Hospicio.
Además, reiteró que este año el Día Internacional del Libro se enmarcó en la celebración de los 80 años en que la poetisa Gabriela Mistral recibió el premio Nobel en Literatura, hecho que aconteció el 10 de diciembre de 1945. En ese contexto, se presentó la obra de teatro «Gabriella, una vida en poesía» interpretada por Compañía Perro Andante.
Por otra parte, en el evento intervinieron susurradores de cuentos. Mediadores de lectura compartieron historias al oído y también se instalaron stands interactivos de fomento lector. Asimismo, se hicieron partícipes los programas municipales Senda Previene, OLN, Discapacidad, Jefas de Hogar, Oficina de la Mujer y Mujeres Derechos Sexuales y Reproductivos.

En la actividad estuvieron presentes los concejales José Luis Astorga y Tomas Soto, la coordinadora regional del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Alejandra Álvarez; el director de Deportes y Cultura municipal, Iván Godoy; representantes del Colegio San Lorenzo de Tarapacá, Colegio Monte Carmelo y Colegio Alturas; estudiantes del Instituto Profesional Santo Tomás de la carrera Técnico en Párvulo y público en general.