NacionalNoticias

EN SU ÚLTIMA CUENTA PÚBLICA, PRESIDENTE BORIC ANUNCIÓ FIN A PUNTA PEUCO E INGRESO DE PROYECTO DE LEY PARA DESPENALIZAR EL ABORTO

Este domingo, el presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la última Cuenta Pública de su Gobierno.

El jefe de Estado dio a conocer los principales logros y metas cumplidas por su Gobierno, y detalló todo lo que se viene para su último período de mandato, en la antesala a la próxima elección presidencial del próximo 16 de noviembre.

La última Cuenta Pública del presidente Boric comenzó exactamente a las 11:13 horas su discurso, y finalizó a eso de las 13:45 horas.

“Asumimos el Gobierno después de una de las movilizaciones más grandes de la historia reciente de Chile, a la que siguió una pandemia que trastocó las prioridades de todos los gobiernos del mundo, y nos recordó, una vez más, que nadie se salva solo”, comenzó diciendo el primer mandatario.

Dentro de los primeros lineamientos, el presidente de la República abordó el tema del crimen y la inseguridad en el país expresando que: “Ante quienes afirman irresponsablemente que Chile está de rodillas frente a la delincuencia o que se cae a rodillas, yo respondo que se equivocan. Chile está de pie, y vamos a ganar esa batalla”.

“Carabineros, la PDI y las Fuerzas Armadas han sido piezas fundamentales. Les rindo homenaje, por su compromiso cotidiano, muchas veces silenciosos y siempre arriesgado por protegernos”, sentenció.

También hubo espacio, dentro del discurso del presidente Boric, para referirse a la Ley de Aborto, donde el jefe de Estado informó que: “Hemos ingresado el proyecto de ley que termina con la ilegalidad del aborto. Por demasiado tiempo se ha tratado a mujeres que abortan como criminales. Son miles de mujeres al año, aunque no las quieren ver”.

En cuanto a poner fin al Crédito con Aval del Estado (CAE), Gabriel Boric dijo que: “Cumplimos con el compromiso, enviamos un proyecto para poner fin al CAE y espero que este Congreso se ponga del lado de las familias y apruebe estas iniciativas”.

Otro tema no menor y que concitó gran interés fue el tema de los cementerios clandestinos de mascotas que se vive a lo largo de todo el país. En ese sentido, Gabiel Boric indico que «vamos a habilitar una línea de financiamiento piloto en la Subsecretaría de Desarrollo Regional que implemente los cementerios municipales de mascotas»

Sobre el escándalo por el caso de Licencias Médicas, el presidente Boric también tuvo palabras para dar a conocer la posición de su Gobierno por este caso señalando que «toda persona que haya hecho mal uso del derecho a la licencia debe asumir su responsabilidad, y quedar sujeto a sumario administrativo, incluso si posteriormente renuncia. La sanción que corresponde a una falta grave a la probidad es la destitución del cargo».

Respecto a lo que tiene que ver con los Derechos Humanos, se dio a conocer un importante anuncio que fue tomado con beneplácito por algunos sectores, y por otros, tomado con mucha polémica.

El jefe de Estado dijo que: «he instruido al Ministerio de Justicia modificar el decreto que creó dicho establecimiento, abandonando su condición especial y transformándolo en un penal común. Tal como hiciera el presidente Piñera al cerrar el penal Cordillera, hoy día estamos poniendo fin a Punta Peuco».

Respecto a temas que tengan alguna relación con la Región de Tarapacá, con la Región de Arica y Parinacota, o con el Norte Grande de Chile, el presidente Gabriel Boric no hizo ningún anuncio en particular, algo que se echó de menos en su última Cuenta Pública.

Sobre esto mismo, fue la propia delegada presidencial regional de Tarapacá, Ivonne Donoso quien se refirió a este tema.

“La cuenta pública del presidente Gabriel Boric ha sido clara y contundente, porque no sólo da cuenta de avances concretos en materias tan sensibles como seguridad, salud, educación y crecimiento económico, sino que también reafirma el compromiso del Gobierno con un desarrollo más justo y equitativo para todas las regiones, incluida por supuesto nuestra región”.

Ivonne Donoso además indicó que “el trabajo de la región no se mide por el número de veces que el presidente nos nombra, sino que lo evalúa por las inversiones, políticas y acciones concretas que desplegamos día a día”.

Finalmente, Ivonne Donoso señaló que: “Nuestro Gobierno, no ha venido a prometer lo imposible, ha venido a hacerse cargo, y lo estamos haciendo con seriedad, compromiso y resultados”.

Miguel Araya

Miguel Araya, Editor de Deportes en Vilas Radio.

Artículos relacionados

Botón volver arriba