
En el primer semestre de 2025, Arica registró una preocupante tasa de colisiones contra infraestructura eléctrica, con un promedio de un accidente cada dos días.
El 65% de los accidentes causaron cortes prolongados de luz, pero solo en el 28% se identificó a los responsables del daño a infraestructura esencial para los hogares.
Antofagasta lidera la lista de comunas con más accidentes en los primeros seis meses del año, acumulando 121 casos. Le siguen Arica (84), Calama (75), San Bernardo (74), Iquique (54) y otras comunas con cifras igualmente preocupantes como La Pintana, Rancagua, Coquimbo, Puente Alto y La Serena.
Durante el primer semestre de 2025, se contabilizaron 1.953 accidentes de tránsito que afectaron directamente la red eléctrica del país. Estos hechos dañaron postes, transformadores y cables, dejando sin luz a miles de usuarios en las regiones comprendidas entre Arica y Parinacota y La Araucanía, dentro del área de concesión de la empresa.
La alta frecuencia de accidentes viales en el primer semestre del año, un promedio de 11 por día, dejó como consecuencia que más de 1.609.823 usuarios quedaran sin luz en distintos puntos del país.
La conducción irresponsable ha convertido los accidentes de tránsito en una de las mayores amenazas para la continuidad del servicio eléctrico y la integridad de su infraestructura, según lo observado en el primer semestre del año.