
Luego que se conociera la Propuesta de Ley de Presupuesto 2026 revelada por el presidente Gabriel Boric el pasado martes, la región de Arica y Parinacota presentó una baja de presupuesto para el próximo año quedando en $56.862 millones de pesos disminuyendo en un 1,79%.
En ese sentido y ante esta situación el gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco informó que “la propuesta de Presupuesto 2026 presentada por el presidente Gabriel Boric considera una disminución de 1,79% respecto al presente año”.
En comparación con el presupuesto 2025, la región muestra una significativa baja, cercana a $1.038 millones de pesos, pues los recursos que se entregaron para este año correspondieron a $57.900 millones.
Así también el Gobierno Regional (Gore) de Arica y Parinacota, detalló que otras de las regiones que han experimentado bajas en sus presupuestos están Antofagasta con un -11,5% y O’Higgins con un -12,4%, esto ubicaría a la región en el décimo lugar de la lista de las más afectadas.
De este modo, Diego Paco explicó que el resultado de este presupuesto corresponde a las gestiones realizadas por distintas autoridades y organismos públicos quienes se reunieron con la Dirección de Presupuestos (Dipres) y el Ministerio de Hacienda. “Gracias a esas gestiones, se revirtió el escenario inicial, que proyectaba un recorte cercano al 6%, equivalente a más de 3.200 millones de pesos”.
Debido a ello, el gobernador informó que “el presupuesto que acaba de ingresar al Congreso para el año 2026 considera una disminución mucho menor a la proyectada inicialmente. Pasamos de casi un 6% de recorte a apenas un 1,7%”.
Además, agregó que “esto es fruto de la defensa que hicimos como Gobierno Regional y del trabajo conjunto con nuestras autoridades locales y regionales. Ahora necesitamos que nuestros parlamentarios sigan defendiendo a Arica y Parinacota para que, al menos, logremos equiparar el presupuesto de este año”.
Cabe recordar que integrantes del Gore de Arica y Parinacota viajaron a Santiago para exponer ante la Dipres el “buen desempeño regional en materia de gasto fiscal durante el 2025, donde “dichos resultados avalaban la necesidad de un trato justo y no merecían el castigo proyectado en un inicio con la fuerte rebaja presupuestaria”.
Finalmente, el gobernador enfatizó en que “el desafío ahora es que el Congreso pueda mejorar la propuesta, de manera que Arica y Parinacota no vea afectada su capacidad de inversión en proyectos estratégicos que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes”.