
Este viernes el presidente Gabriel Boric al inicio del consejo de gabinete confirmó que el gobierno impulsará indicaciones para incluir multas a las personas que no asistan a sufragar en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias.
Es así como el presidente de la República, Gabriel Boric, este viernes en el inicio del consejo de gabinete confirmó que impulsará indicaciones para «elevar los requisitos» para que voten extranjeros: «el presidente lo deben elegir con prioridad los chilenos y chilenas».
En ese sentido, el mandatario ratificó que el gobierno impulsará las indicaciones correspondientes para las personas que no asistan a votar en las próximas elecciones presidenciales, en el marco del voto obligatorio.
Ante esta situación, Gabriel Boric señaló que «quiero decir de manera muy explícita que, como Gobierno, todos respaldamos el acuerdo al que llegó nuestra ministra, Macarena Lobos, que hace un trabajo gigante en el Parlamento para llegar a acuerdo con diferentes voluntades, respecto al tema del voto y lo que conlleva también la multa».
Además, agregó que “hay un debate que es totalmente legítimo, que es permanente en las diferentes sociedades, sobre si es que el voto debe ser obligatorio o voluntario y cuáles son los requisitos. Pero el voto en Chile hoy día es obligatorio, y nosotros como Gobierno tenemos el deber de respetarlo y hacerlo respetar”.
De este modo, señaló que van a ingresar las indicaciones que habilitan la discusión sobre la multa para los ciudadanos. Y reiteró el ingreso de una reforma para «elevar» los requisitos que deben cumplir las personas extranjeras para acceder al derecho de sufragio.
El jefe de Estado añadió que «ingresaremos, y es parte del acuerdo, una reforma constitucional que eleva los requisitos para el sufragio de las personas extranjeras, porque tenemos la convicción de que el presidente de Chile lo deben elegir con prioridad los chilenos y chilenas».
Finamente, afirmó que «este acuerdo supone que ambas iniciativas se tramiten de manera conjunta y sean despachadas de manera conjunta. No me cabe ninguna duda que, si todos actuamos de buena fe, este acuerdo se va a cumplir».