
Este lunes y previo al duelo contra Uruguay por la última fecha de las Eliminatorias a la Copa del Mundo 2026, el técnico de la Selección Chilena de Fútbol, Nicolás Córdova, atendió a los medios de comunicación en conferencia de prensa, donde hizo un duro análisis de la realidad que hoy está viviendo el balompié chileno, especialmente en el el fútbol formativo.
El jefe de las selecciones juveniles fue consultado respecto de que imagen quien dejar en este último compromiso de “La Roja” tras no lograr clasificar a la cita planetaria.
“No quiero excluirme de estar acá, pero sería demasiado reductivo que yo tendría que dejar una imagen respecto a estos diez días. A mi me tiene que juzgar por lo que estamos haciendo en las juveniles, ese es mi real trabajo” comentó el técnico interino de Chile.
Nicolás Córdova profundizó sus palabras diciendo que “hoy día nosotros vinos acá, hemos puesto la cara para que la Federación, y esto lo digo super responsablemente, en enero tome una decisión no apurada y que pueda venir alguien, quien sea, que pueda guiarnos para poder clasificar, porque esto ya no se sostiene sin otra clasificación a un Mundial”.
“La persona que tiene que venir, tiene que realmente venir a generar un proceso y ese proceso tiene que empezar, y ese proceso nosotros lo hemos empezado hace dos años atrás, y esperamos poder tener más jugadores de recambio. Ese es mi real trabajo”.

FÚTBOL FORMATIVO EN CHILE
El dt de “La Roja” Sub-20 apuntó sus palabras especialmente al fútbol formativo y principalmente en los clubes del fútbol chileno.
“Cuando se habla de cual es el trabajo de las juveniles, y ustedes exigen resultados a nivel juvenil, es lo mismo que pasa con las juveniles a nivel de clubes. Cuando los clubes le exigen a un técnico de la Sub-15 salir campeón en un club, en desmedro de potenciarlo para que pueda subir al primer equipo, estamos hablando exactamente de lo mismo” sentenció Córdova.
Nicolás Córdova continuó con la siguiente reflexión: “¿Dónde se necesita ganar? En los primeros equipos y la selección mayor sin duda, eso es alto rendimiento y competitividad, lo demás es un proceso para que los jugadores estén en los primeros equipos”.
“El otro día estaba Estevao en Brasil que es 2007, nosotros que tenemos el mapa de todos los jugadores de las selecciones juveniles, nosotros hoy día no tenemos ningún jugador 2007 que tenga la posibilidad de estar en la selección mayor. De eso hay que hablar, de eso es lo que tenemos nosotros que a nivel de Presidentes, Directores Deportivos y Jefes Técnicos hablar. ¿Por qué hoy con 18 años no tenemos ningún jugador convocable para la selección mayor? ¿Por qué en la selección Sub-20 hay solo un jugador 2007 que tenga la posibilidad de competir en el Mundial Sub-20?”.
El oriundo de Talca complementó sus palabras diciendo que “esas son las problemáticas que nosotros tenemos que ponernos de acuerdo, no si mañana vamos a mostrar una imagen mejor o peor en una eliminatoria que ya estamos fuera. Vamos a tratar nosotros responsablemente de poner el mejor equipo que tengamos, de hacerlo lo mejor posible, pero la discusión tiene que ir hacia otro lado, no puede ser más si el técnico de turno salvó, jugó con tres delanteros, con cuatro defensas, si jugó más adelantado, si tuvo más posesión. La pregunta del millón es: ¿En Chile estamos trabajando para sacar jugadores de alto rendimiento? Esa es la pregunta que tenemos que hacernos todos, no yo, ni la prensa, porque no lo estamos haciendo, es inútil hablar solamente del partido de mañana con un Uruguay que ya está clasificado: Vamos a tratar de hacerlo lo mejor posible, los jugadores están muy comprometidos, los jugadores jóvenes están muy ilusionados con lo que va a venir, pero acpa hay que plantearse otras cosas para que esto cambie”.
DUELO ANTE URUGUAY
Chile enfrentará a la escuadra charrúa, que dirige el técnico argentino Marcelo Bielsa, este martes a las 20:30 horas en el Estadio Nacional con el objetivo de terminar estas Eliminatorias saliendo del último lugar de la tabla y cimentar un nuevo camino para llegar al Mundial del 2030.

MIRA AQUÍ LA CONFERENCIA COMPLETA DEL TÉCNICO NICOLÁS CÓRDOVA