
Los vecinos del emblemático barrio El Morro ya están aburridos de vivir constantemente incivilidades, noches sin poder dormir tranquilamente, escándalos, drogas y alcohol. Además, de albergar en sus corazones una alta preocupación de sufrir un incendio que arrase con toda su historia.
Luego del siniestro ocurrido ayer, los vecinos de Covadonga esquina Freddy Taberna enviaron una carta al alcalde, manifestando su «profunda preocupación por el grave deterioro y riesgo» que representa un terreno tomado en el sector.
En ese sentido, la misiva formal fue impulsada luego de que el siniestro pusiera nuevamente en evidencia el peligro que representa la toma, convertida en un foco de inseguridad y problemas sanitarios. «Dicho sitio se encuentra tomado y ha derivado en un microbasural, foco de microtráfico, delincuencia, escándalos y malas condiciones de convivencia.»
RIESGO PARA NIÑOS Y JÓVENES
El documento de los vecinos subraya la urgencia de la intervención debido a que el terreno tomado se encuentra al costado del Club Unión Morro, un espacio donde «participan diariamente niños de muy corta edad, quienes se ven expuestos a riesgos permanentes.»
La comunidad detalla que la situación se agrava durante la noche: «la venta constante de drogas en el sector, lo que aumenta la inseguridad y amenaza directa a nuestra comunidad.»
PETICIÓN FORMAL
En esa línea y ante la falta de respuesta de los propietarios para realizar la limpieza y el desalojo, los vecinos se dirigen al municipio exigiendo que actúe en uso de sus atribuciones legales. En una carta que fue enviada el pasado 25 de septiembre.
La carta cita la Ley N° 18.695 (Orgánica Constitucional de Municipalidades) como fundamento, recordando al municipio su facultad de: «Velar por el aseo y ornato comunal, la prevención de riesgos y la protección de la seguridad pública.»
Por ello, la solicitud es clara: «Se proceda a intervenir de manera inmediata el terreno señalado», coordinando acciones con las autoridades pertinentes para poner fin a las malas condiciones de convivencia, la quema constante de residuos y la insalubridad que afecta a la calidad de vida en el barrio.








