
En el seminario InfraChile, el presidente del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), Eduardo Frei, realizó un diagnóstico poco optimista referente al estado de los puertos chilenos.
Y es que el exsenador y expresidente de Chile señaló que los puertos actuales «no responden a las necesidades del país», debido a que no existen multimodales y poco terminales cuentan con acceso a ferrocarril.
Para el exmandatario, a diferencia de lo que ocurre en Perú, Chile no cuenta aún con terminales que permitan el arribo de barcos que hoy dominan el comercio marítimo, como aquellos que transportan 24 mil contenedores.
“Nuestros puertos no pueden recibir naves de más de 14.000, Perú va a contar con dos”, aseguró Frei.
LA SOLUCIÓN
Frei insistió en señalar que es necesario reponer el proyecto de ley que permita crear un Fondo de Infraestructura para disponer de recursos para financiar obras que son fundamentales para el desarrollo del país.
“Tenemos que recuperar las tasas de crecimiento que tuvimos en el pasado. Con tasas del 2% nos demoraremos 70 años en ser un país desarrollado. Si pudimos crecer al 6%, tenemos que generar los consensos para retomar ese ritmo”, concluyó.
La respuesta llegó en palabras de Jessica López, ministra de Obras Públicas quien señaló que «construir un sistema logístico multimodal, integrado, no es solo una meta, es un compromiso con las generaciones futuras”, con el fin de que Chile esté más “conectado, competitivo y sustentable”.
Fuente: Portal Portuario.