
La región de Arica y Parinacota fue la que más retrocedió en su actividad económica durante el 2024. Así lo confirmó el último informe de Cuentas Nacionales publicado por el Banco Central, que reveló una caída de 0,9% en el Producto Interno Bruto (PIB), arrastrada principalmente por los sectores de la construcción y la minería.
Cabe señalar que, frente a este panorama, el senador José «Pilo» Durana hizo un llamado público al gobierno central para que convoque a un Comité de Emergencia Público-Privado. El objetivo, según explicó, sería priorizar obras regionales que generen reactivación económica y más empleo para la zona.
En este contexto, el legislador criticó la falta de liderazgo local, señalando que no ve «una autoridad gubernamental visible comprometida con el desarrollo y crecimiento de la región». Además, exigió al nivel central que designe a un nuevo delegado presidencial regional que encabece soluciones a las distintas demandas de la comunidad.
Por otro lado, Durana apuntó contra los partidos oficialistas y cercanos al gobierno, acusándolos de estar más enfocados en «rifarse los cargos que van quedando» que en atender las necesidades reales de la población.
Finalmente, el senador recalcó que «Arica está abandonada por el Estado» y que los problemas económicos reflejan el estado crítico de la región. Entre los principales factores, mencionó la inseguridad, la falta de control fronterizo, el avance del comercio ilegal y la ausencia de medidas para atraer inversión.