DeportesNoticias

DURA CAÍDA: ARGENTINA DERROTA A CHILE Y COMPLICA LAS OPCIONES DE LA ROJA PARA AVANZAR DE FASE EN LA COPA AMÉRICA

Era un partido durísimo en el papel para Chile, debía enfrentar a la Argentina de Messi y compañía, buscando sumar puntos que le permitieran seguir soñando con la clasificación a la próxima fase en la Copa América USA 2024.

El trámite del partido fue de dientes apretados para los dirigidos por Ricardo Gareca porque Argentina fue superior en llegadas, especialmente en el primer tiempo.

Sin embargo, comenzado el partido en los 5’, un claro manotazo de Cristian Romero sobre el iquiqueño Víctor Dávila dentro del área argentina, queda sin sanción por parte del árbitro uruguayo Andrés Matonte ni tampoco hubo llamado del VAR para sancionar la falta.

De ahí en adelante La Albiceleste comenzó a tomar las manijas del partido, de la mano de Rodrigo De Paul y Lionel Messi, prodigándose las mejores llegadas en lo que iba corrido de partido.

Lo tuvo Julián Álvarez en los 21’ de juego, tras un centro de Nicolás González que vino por la izquierda, pero una de las mejores figuras de Chile, Claudio Bravo, estuvo atento para contener el remate del hombre del Manchester City.

Tras esa jugada, vino la otra polémica del partido, otra vez protagonizada por el árbitro uruguayo Matonte, porque en los 27’ de partido, una fuerte entrada del volante argentino Rodrigo De Paul dándole un pisotón a Gabriel Suazo, queda sin sanción en una jugada que perfectamente era para expulsión.

La Argentina de Lionel Scaloni siguió llegando de forma consecutiva sobre el arco de Claudio Bravo y lo tuvo en un par de ocasiones más, sin embargo, la impericia de los argentinos termina por cerrar el primer tiempo 0-0 entre La Roja y La Albiceleste en el MetLife Stadium en Nueva Jersey.

En la segunda etapa Chile se atrevió m+as y comenzó tibiamente a intentar llegar al arco del portero argentino Emiliano Martínez.

Argentina por su parte, seguía metiendo presión en el medio terreno e intentando una y otra vez llegar al arco de Claudio Bravo.

Así las cosas, en los 61’ de partido Claudio Bravo estuvo soberbio para manotear un balón que posteriormente golpeó el horizontal y ahogar el grito de gol argentino tras el potente remate con pierna izquierda de Nicolás González, era el primero para Argentina.

Chile sintió el golpe y se animó a llegar al arco rival a través de otra de sus mejores figuras de la noche, el volante Rodrigo Echeverría quien lo tuvo en los 72’ y luego, en la mas clara para Chile, lo tuvo otra vez en los 75’ del compromiso, pero estuvo sólido el portero Martínez para atrapar el balón casi a quemarropa, eran los mejores momentos de La Roja que de a poco le iba perdiendo el temor al cuadro argentino.

Sin embargo, en los 87’ de partido, un mal despeje defensivo en el área de Chile, tras un tiro de esquina servido por Messi, permitió a Laurato Martínez capturar el rebote y fusilar a Claudio Bravo. Era el 1-0 para Argentina sobre Chile.

Chile sintió el gol y fue con todo en busca del empate con mas pundonor que fútbol, incluso quedando expuesto a la contra de Argentina, tal como sucedió en los 90+5’, pero otra vez el capitán chileno Claudio Bravo evitó la caída de su arco tapando el remate de Lautaro Martínez.

La Roja vendió cara su derrota, y aunque aún mantiene intactas sus posibilidades de clasificar, deberá enfrentar a Canadá, que le ganó 1-0 a Perú, y buscar el triunfo ante los norteamericanos, único resultado que le sirve para acceder a la próxima fase de la Copa América USA 2024.

La selección chilena formó con Claudio Bravo en el arco; Mauricio Isla, Igor Lichnovsky, Paulo Díaz y Gabriel Suazo en defensa; Erick Pulgar y Rodrigo Echeverría en la contención; Darío Osorio, Alexis Sánchez y Víctor Dávila en la zona de volantes; más Eduardo Vargas como eje de ataque.

El duelo de Chile frente a Canadá se jugará el próximo sábado 29 de junio a las 20:00 horas (de Chile) en el Exploria Stadium de Orlando, Florida.

Miguel Araya, Editor de Deportes en Vilas Radio.

Artículos relacionados

Botón volver arriba