CulturaLocalNoticias

DOM DE IQUIQUE AFECTA AL PATRIMONIO Y A VECINOS DE “EL MORRO”

Recordemos que con el nuevo pronunciamiento de la Contraloría General de la República, la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Iquique se encuentra en complicada, luego de que dicho organismo fiscalizador determinó que la DOM emitió de manera irregular los certificados de informaciones previas y permisos de edificación de proyectos en la comuna de Iquique, puesto que no se consideró incluir las áreas de riesgo de inundación que solventa el Plan Regulador Intercomunal Costero que se encuentra vigente desde el año 2022.

Esta situación vulnera la Ley General de Urbanismo, por lo que la Dirección de obras municipales, a cargo de Sergio García, quien deberá comenzar a corregir e invalidad los permisos otorgados y que no consideren las zonas de riesgo.

Pero el efecto de la toma de decisiones no queda acá. Christian Bilbao, presidente de la junta de vecinos El Morro N° 22 y presidente del comité del casco antiguo de Iquique, explicó a Vilas Radio que desde el año 2017 se encuentran tramitando un proyecto habitacional que beneficiaría a 32 familias morrinas, con un edificio familiar de 4 pisos, con estacionamientos y áreas verdes, ubicado en Covadonga, entre Grumete Bolados y Wilson.

“El año 2022 se concretó la compra del terreno con el Serviu, proyecto que se encuentra listo para poder comenzar su construcción. Llegamos a un acuerdo con la institución y cuidamos el terreno para que no sea tomado ni mal utilizado”.

Además, Bilbao explica que la ley general de urbanismo, en su articulo 45, señala que el Consejo Municipal cuenta con todas las atribuciones para cambiar la tipificación y enmienda de una calle. “Al tocar intereses, el alcalde y el director de obras se opusieron. Luego de una reunión técnica, se buscaba supuestamente una solución, sin llegar a un acuerdo. Esto es falta de voluntad del municipio y la DOM, ya que va en contra de las políticas de la dirección de obras, quienes buscan entregar estos terrenos y proyectos a inmobiliarias”.

“Con este proyecto, nosotros no nos vemos afectados por los permisos de edificación cuestionados por la Contraloría, pero vemos que en algunos casos de han recibido los anteproyectos para que se rijan por el actual plan regulador y no por el nuevo, pero a nosotros si nos están solicitando estar regidos por el nuevo plan regulador”, afectando los tiempos y plazos, además, tendrían que limitarse a solo tres pisos debido a las nuevas normativas, dejando de lado a una parte importante de los involucrados.

Otro programa presentado por Christina Bilbao es la demolición y falta de cuidado por casas con historia en el barrio. En calle Pedro Lagos se encontraba la casa donde vivió el General Buendía y Salvador Allende. “Esto no tiene que ver con un color político, tiene que ver con nuestra historia. Esta era una casa hermosa con escaleras laterales que llegaban a una cúpula, siendo parte de la identidad del barrio, pero sentimos que la DOM lo está borrando y destruyendo”.

Cabe destacar que el año 2022, se despacha un permiso de demolición para el inmueble. “Fuimos advertidos por los vecinos ya que se encontraban trabajadores en el techo. Y no le avisaron a nadie, pero como nosotros estábamos en un proceso de declaratoria de zona típica de El Morro, nos contactamos con Bienes Nacionales, quienes emitieron un documento oficial que sugiere la no entrega del documento de demolición ya que esa casa corresponde a uno de los veinte lugares catalogados como patrimonio. Esto no se obedeció, un día solo se veía la fechada y no quedaba nada”.

Esta situación también se ha visto con la casa de Lombardi, otra ubicada frente en calle Zegers frente a la Escuela Centenario Santa María, entre otras.

Para finalizar, Christian Bilbao, explicó que “García entrega los permisos y recomienda que se trabaje a puerta cerrada. La DOM solo quiere levantar edificios, dañando un patrimonio histórico para nuestro barrio”, agregó.

Artículos relacionados

Compruebe también
Cerrar
Botón volver arriba