
Este fin de semana se disputó en la comuna de Pozo Almonte el Campeonato Nacional de Fútbol Adulto Mayor con la participación de ocho selecciones de distintas regiones de Chile.
El torneo se disputó en categoría 70 años donde cada uno de los jugadores que participaron volvieron a demostrar su vigencia y ganas de participar compitiendo por el cetro de campeón.
Al torneo asistieron las siguientes delegaciones:
- Arica
- Iquique
- Pozo Almonte
- Calama A
- Calama B
- Chillán
- Angol
- Valdivia
En esta instancia, la selección de Arica se quedó con el título de campeón tras ganar la final a la selección de Calama A, mientras que Valdivia fue tercera y Chillán se quedo con el cuarto puesto.
FALTA DE INFRAESTRUCTURA
El consejero regional y presidente de la Comisión Deportes del Gobierno Regional, Francisco Lincheo, junto a la también consejera regional, Lorena Ramírez, se desplazaron hacia la comuna de Pozo Almonte para visitar y llevar una palabra de aliento a la directiva y jugadores de la selección de fútbol adulto mayor que representó a Iquique en este torneo, lo que quedó plasmado a través de un video subido a redes sociales.
“Lamentablemente la selección de Iquique está jugando un Nacional acá en la provincia del Tamarugal porque en Iquique no hay canchas”, comenzó diciendo Francisco Lincheo.

Al respecto, el presidente de la Liga Deportiva y Recreativa Adulto Mayor de Iquique, José Arias, se hizo eco de las palabras vertidas por el consejero regional y expresó que “en este momento contamos con 35 clubes en serie 60 años, 25 clubes en la serie 65 años y 14 clubes en la serie 70 años, y no tenemos donde jugar. En Iquique no tenemos donde poder hacer un campeonato nacional, no tenemos donde recibir a nadie, no tenemos canchas deportivas y solo tenemos unas canchas de tierra, sin embargo, en Pozo Almonte nos reciben con los brazos abiertos, tienen cancha de pasto sintético, un buen albergue y una buena alimentación, pero en Iquique no tenemos nada”.
“Somos adultos mayores, ya nos queda poco tiempo para seguir practicando fútbol, entonces le pedimos al Gobierno Regional, al gobernador y a la Municipalidad, que se “pongan las pilas” porque nos queda poco tiempo para hacer fútbol, que es nuestra pasión”, terminó diciendo el dirigente.
Miguel Muñoz, seleccionado iquiqueño de la categoría 70 años apuntó sus darnos al nulo apoyo que reciben de las autoridades, y que solo aparecen en época de elecciones para capturar votos.
“Tenemos un estadio como el Hernán Villanueva, y la autoridad sabe que me inicié jugando en ese estadio, sabe que nosotros tiramos pala para colocar tierra roja en ese estadio. Pero ahora que nosotros, los adultos mayores, necesitamos entrenar en una cancha de pasto sintético, nos cobran 80 mil pesos por el arriendo de una hora, y nosotros fuimos los que iniciamos el estadio, eso esta totalmente fuera de contexto”, denunció el seleccionado iquiqueño.
Por su parte, la consejera regional, Lorena Ramírez dijo que “vinimos a recoger las necesidades de nuestros futbolistas y necesitamos que esto parta por casa, por Iquique. Ellos necesitan instalaciones, albergues y donde poder jugar su deporte que tanto aman. Estamos acompañándolos para poder visualizar esas necesidades y van a contar con nuestro apoyo desde el Consejo Regional. Le pedios a las autoridades competentes, apoyar estas iniciativas”.
El consejero regional Francisco Lincheo llamó al alcalde de Iquique, Mauricio Soria, y al gobernador regional, José Miguel Carvajal, a no solo implementar con rellenos, sino que se necesita construcción de instalaciones deportivas de todas las disciplinas.
“No puede ser que nuestra región sea la más pobre, teniendo los recursos y no los sabemos administrar. Ayúdennos a construir canchas, a construir estadios para que nuestra gente pueda hacer nacionales en nuestra ciudad, en Iquique”, sentenció.
Finalmente, el dirigente José Arias hizo un llamado al gobernador José Miguel Carvajal, a propósito de la inyección de recursos de mas de 12 mil millones de pesos para el Estadio Hernán Villanueva, a que todos puedan hacer uso de ese estadio porque es plata de todos los iquiqueños y no solo los viejos cracks, donde los arriendos llegan a ochenta mil pesos por hora.
José Arias también aprovechó la instancia para enviarle un recado al alcalde Mauricio Soria, ya que el año 2022 el edil les ofreció construir un mini estadio con contenedores habilitados como camarines, con iluminación y pasto sintético de color café, pero que a la fecha nada de eso se ha concretado.
“Me gustaría que ahora se haga realidad lo nuestro”, finalizó el dirigente.








