LocalNoticias

DIRECTIVOS DEL CLUB DE TENIS TARAPACÁ IRÁN A JUICIO ORAL POR FRAUDE Y LAVADO DE ACTIVOS

El Juzgado de Garantía de Iquique resolvió este martes rechazar la solicitud de suspensión condicional del procedimiento presentada por la Fiscalía y las defensas de los imputados en el denominado “caso canchas de tenis”, decisión que obliga a continuar con el proceso judicial hasta su etapa de juicio oral.

Con esta resolución, los acusados Tito Rebollo Zagal, su hermano Juan Rebollo Zagal, Sebastián Asserella Rebollo, Jorge Asserella Alvarado, Jorge Álvarez Rejas, Wladimir Peric López y Miguel Ortuño Nieto deberán enfrentar un juicio por los delitos de administración desleal, falsificación de instrumentos públicos y lavado de dinero, todos vinculados al presunto perjuicio causado al Club de Tenis Tarapacá.

El tribunal desestimó el acuerdo que buscaba cerrar la causa mediante la construcción de un nuevo recinto deportivo en un terreno de Punta Gruesa, lugar sin urbanización básica ni condiciones aptas para la práctica del tenis.

El abogado querellante, Enzo Morales, quien representa al socio del club Manuel Palacios, celebró la resolución judicial. “El tribunal acogió nuestra oposición porque el ofrecimiento de los imputados no se ajustaba al daño causado. Pretendían reparar un fraude de tres mil millones de pesos con un terreno avaluado en 300 millones, además embargado por Tesorería”, indicó.

El llamado “Caso Canchas de Tenis” se remonta a la venta irregular de los terrenos del Club de Tenis Tarapacá, realizada por su directiva a través de una sociedad creada especialmente para la operación: Inmobiliaria Tarapacá S.A.. La entidad, integrada por los mismos dirigentes, compró los terrenos del club por $500 millones y posteriormente los revendió por más de $3.000 millones, dejando a la institución sin su principal patrimonio.

La investigación, iniciada en 2023, ha incluido múltiples formalizaciones, ampliaciones de plazos y embargos por parte del Servicio de Impuestos Internos y la Tesorería General de la República. Ahora, con el rechazo de la salida alternativa, el caso avanzará a la audiencia de preparación de juicio oral, donde las partes deberán presentar sus pruebas antes del inicio del juicio propiamente tal.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba