
La Cámara de Diputados aprobó una nueva prórroga por 90 días para que las Fuerzas Armadas continúen apoyando el resguardo fronterizo en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. La mayoría de los parlamentarios de nuestra región votó a favor, salvo el diputado del Partido Comunista Matías Ramírez, quien no participó en la votación.
En su sesión del lunes 12 de mayo, la Cámara de Diputados aprobó, con 119 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones, extender por 90 días adicionales la medida que permite a las Fuerzas Armadas colaborar en tareas de control migratorio y prevención del delito en las zonas fronterizas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
- La autorización fue otorgada por medio del decreto supremo Nº78 de 2023, actualmente vigente a través de su tercera prórroga, contenida en el decreto Nº50 de febrero de este año.
En este marco, los diputados de la región de Tarapacá apoyaron la medida, a excepción de Matías Ramírez, del Partido Comunista, quien estuvo presente en la sala pero no votó. En cambio, Danisa Astudillo (Partido Socialista) y Renzo Trisotti (Independiente) votaron a favor.
DESGLOSE VOTACIÓN DIPUTADOS REGIONES AFECTADAS
Tarapacá:
- Matías Ramírez (PC): No voto.
- Renzo Trisotti (Indep): A favor.
- Danisa Astudillo (PS): A favor.
Antofagasta:
- Yovana Ahumada Palma (PSC): En contra.
- Jaime Araya Guerrero (Indep): A favor.
- José Miguel Castro Bascuñán (RN): No voto.
- Sebastián Videla Castillo (Pl): A favor.
Arica y Parinacota:
- Enrique Lee Flores (Indep): A favor.
- Luis Malla Valenzuela (Pl): A favor.
- Vlado Mirosevic Verdugo (Pl): A favor.

Durante el debate en sala, Trisotti justificó su respaldo señalando que “la crisis migratoria sigue siendo una realidad” y destacó las consecuencias que ha tenido en Tarapacá. “La mitad de las cárceles están con personas extranjeras, hay 17.000 estudiantes migrantes en colegios públicos, y un 48% de los nacimientos en nuestros hospitales son de madres extranjeras”, afirmó el parlamentario.
El diputado también cuestionó la falta de apoyo estatal. “La Dirección de Presupuestos no entrega recursos para proyectos de seguridad. No tenemos comisarías remodeladas en Colchane, no hay cámaras operativas al 100%, ni drones funcionando”, sostuvo.
Con esta aprobación, las Fuerzas Armadas y de Orden seguirán ejerciendo labores de apoyo en seguridad y control en los puntos más críticos del norte del país hasta mediados de agosto.