NacionalNoticias

DIPUTADO SEBASTIÁN VIDELA EXIGE CLARIDAD TRAS DETENCIÓN DE POLICÍAS BOLIVIANOS EN CHILE: FISCALÍA AMPLÍA INVESTIGACIÓN Y CANCILLERÍA GUARDA SILENCIO

Cinco policías bolivianos y un civil permanecen detenidos en el Juzgado de Garantía de Calama, luego de haber ingresado sin autorización a territorio chileno en el sector de Hito Cajón, San Pedro de Atacama. El diputado Sebastián Videla ofició a Cancillería para conocer información oficial y advirtió posibles vínculos de los uniformados con ilícitos en la frontera.

El domingo 24 de agosto, una persecución en la frontera terminó con la detención de cinco policías bolivianos y un civil en la Región de Antofagasta, en circunstancias aún no del todo aclaradas. El operativo se registró en el sector de Laguna Verde, paso Hito Cajón, una de las zonas más conflictivas de la frontera norte, marcada por el narcotráfico, el contrabando y el paso de vehículos robados.

De acuerdo con la versión oficial de la Policía Boliviana, los efectivos participaban en el plan de operaciones Frontera Segura, cuando intentaron detener una camioneta sospechosa de transportar droga. El vehículo habría intentado atropellarlos para evadir el control, lo que desencadenó una persecución en la zona desértica.

Según el comandante general Augusto Russo, en medio de la adrenalina del procedimiento, los uniformados cruzaron de manera involuntaria hacia Chile, donde fueron interceptados por Carabineros.

Si los han encontrado en territorio chileno esto ha sido sin ninguna intención, mucho menos dolo. Es producto de la dinámica de la persecución, aseguró Russo, quien precisó que se trataba de un suboficial y cuatro sargentos, además del civil detenido, acusado de delitos vinculados al narcotráfico.

La reacción de Videla: “Nuestras fronteras no pueden seguir expuestas”

El hecho motivó la inmediata reacción del diputado por Antofagasta, Sebastián Videla, quien ofició a la Cancillería para exigir información oficial y transparencia frente a la opinión pública.

Es urgente que se entregue información clara a la ciudadanía, dado que se trata de funcionarios de un país vecino, en un sector donde constantemente se denuncia el ingreso ilegal de vehículos, droga y mercancías, afirmó en declaraciones a El Diario de Antofagasta.

El parlamentario recalcó que no basta con explicaciones formales y advirtió que podría haber participación en ilícitos: “Sospechamos que estos uniformados podrían estar involucrados en delitos, porque de otra manera no procedía su aprehensión. No es posible que nuestras fronteras sigan enfrentadas a estas situaciones. Seguiremos exigiendo mayor fiscalización en pasos no habilitados y que se esclarezca este caso lo antes posible”.

Investigación en Chile: detención ampliada y nueva audiencia

La Fiscalía de Chile solicitó la ampliación del plazo de investigación para definir la situación legal de los cinco policías y del civil. El Juzgado de Garantía de Calama acogió la petición y fijó una nueva audiencia para el viernes 29 de agosto, manteniendo a los seis detenidos bajo custodia mientras se recopilan más antecedentes.

Fuentes ligadas a la causa confirmaron que existen otros elementos de la investigación que se mantienen en reserva. No obstante, se indaga tanto el ingreso ilegal al territorio chileno como la eventual comisión de delitos en suelo nacional.

Cancillería boliviana en silencio y tensión bilateral

Mientras en Chile el caso avanza en tribunales, la Cancillería de Bolivia aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la detención de sus uniformados. En tanto, las coordinaciones diplomáticas continúan a nivel técnico, con el objetivo de evitar que el episodio escale en la relación bilateral.

Una frontera bajo amenaza permanente

El sector de Hito Cajón, en la frontera entre Bolivia y Chile, es considerado uno de los puntos más sensibles en materia de seguridad. En la zona se han registrado reiterados pasos ilegales, tráfico de drogas, contrabando y robo de vehículos. Por ello, tanto Carabineros como las Fuerzas Armadas mantienen reforzada la vigilancia en esa área.

Para el diputado Videla, este episodio no solo debe resolverse judicialmente, sino que también debe servir como advertencia al Estado: Nuestras fronteras siguen siendo permeables al crimen organizado y al narcotráfico. Lo ocurrido demuestra la urgencia de establecer un control mucho más estricto y protocolos claros para que Chile no siga expuesto a hechos tan graves, sentenció.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba